Aprueban construir estaciones de Policía en zonas de concentración de las Farc en Antioquia

Cinco municipios antioqueños tienen zonas de normalización para la guerrilla.
Policía-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
(Colprensa - Diego Pineda)

El director nacional de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, aprobó la iniciativa de la Gobernación de Antioquia para la instalación de estaciones policiales en las zonas veredales de las Farc, con el fin de frenar los delitos de tráfico de estupefacientes, la minería ilegal y la extorsión.

Según el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, de esta manera las autoridades protegerán a las comunidades cuando las zonas veredales se conviertan en Territorios de Capacitación y Normalización a partir del 15 de agosto, donde los integrantes de las Farc darán el último paso para el reintegro a la vida civil.

"El general Nieto ya aceptó que hagamos estaciones de policía en las zonas de normalización, yo espero que en los próximos días tengamos un acuerdo también con el Ejército para levantar unas batallones especiales".

La Gobernación de Antioquia también está a la espera de la respuesta del comandante del Ejército Nacional, general Alberto Mejía, para la posible ubicación de batallones militares en las zonas de normalización en Ituango, Remedios, Anorí, Dabeiba y Vigía del Fuerte. Además, Briceño y Segovia también serían incluidos en estos proyectos, ya que aunque no son zonas veredales para la guerrilla, sí con territorios con alta complejidad en materia de orden público.

Las Vice-alcaldías de Seguridad y los Cuerpos de Paz ya están funcionando en estos siete municipios, para garantizar no solo la convivencia, sino los proyectos de desarrollo social.


Temas relacionados

Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero