Aprobados recursos para aumentar conectividad en Colombia

216 municipios del país se verán beneficiados con este desembolso.
Redes sociales - Internet
Crédito: Ingimage (Referencia)

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció que fueron aprobados incentivos para el acceso a Internet fijo de 145.000 hogares de escasos recursos de 216 municipios del país.

El dinero avalado por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), será destinado para este proyecto que iniciará en enero de 2020 y además el aporte del MinTIC “corresponde al 72 % de la tarifa comercial de un plan de 5 Mbps (megabits por segundo) y está dirigido a hogares de estratos 1 y 2".

También puede leer: Rodrigo Lara: desterramos a los jíbaros de los parques

Esta iniciativa también contempla "vincular a usuarios del Sisbén IV, que contarán durante 36 meses con una tarifa social (…) monto que asciende a 208.800 millones de pesos”, dice el documento.

“Con la aprobación de este Conpes cumplimos con el objetivo de que el Internet sea una herramienta de equidad. De hecho, queremos lograr la inclusión digital de aquellos colombianos que no cuentan con la posibilidad de tener conectividad en sus viviendas”, manifestó la ministra de las TIC, Sylvia Constaín.

Consulte aquí: Entregan ocho mil tiendas en línea creadas en Colombia

A través de un comunicado, el Ministerio TIC explicó que también se busca "fortalecer el mercado de las telecomunicaciones en los municipios comprendidos en el proyecto, así como incentivar el desarrollo de competencias digitales y el buen uso de la tecnología en los hogares beneficiados".

De esta manera, "el Gobierno afianzó la importancia del proyecto 'Incentivos a la Demanda fase II', que busca garantizar el acceso al servicio de Internet fijo en hogares de escasos recursos o usuarios del Sisbén", beneficiando así a cerca de 580.000 personas.


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre