Aplicación de vacunas anticovid en Montería y Sincelejo, bajo vigilancia de Contraloría

Montería registra 21.318 contagiados, mientras que en Sincelejo van 12.689 casos positivos.
La vacuna llegó procedente de Bogotá.
Momento de la llegada de vacunas contra Covid para Montería y Sincelejo. Crédito: Cortesía/Airplan

La Contraloría General de la República inició el proceso de vigilancia y control al proceso de vacunación anticovid que arranca este miércoles 18 de febrero, con la aplicación de 1.333 vacunas en Montería y 696 en Sincelejo.

Una comisión de esa entidad verificó y realizó el simulacro previo al inicio de la jornada de vacunación, en las instalaciones del Hospital Universitario de Sincelejo.

Le puede interesar: No tengo miedo de recibir vacuna contra el covid, estoy contenta por ello: Clara Inés Patiño

De acuerdo con el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda, “en este hospital se dispuso una nueva sala de vacunación con área de registro y verificación de datos, sala de espera previo a la vacunación, consultorio, dos puntos o áreas de vacunación o aplicación y una sala de espera posterior a la vacunación”.

Cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) con corte al 15 de febrero, revelaron que Montería registra 21.318 contagiados, 895 fallecidos y 19.498 recuperados. Sincelejo registra 12.689 contagiados, 448 fallecidos y 12.037 recuperados.

El organismo de control reiteró que cuando empiece el proceso de vacunación masiva se contará con un equipo de gerentes departamentales y contralores delegados, quienes acompañarán en cada ciudad todo lo relacionado con los centros de acopio, para establecer claramente cómo funcionan estas rutas de vacunación.

Lea además: La historia de una guerrera: Verónica Machado, la primera que será vacunada en Colombia

Esa entidad también contará con un 'Call Center' donde se evidenciará si se están dando las citas para las vacunas, si las dosis se están aplicando y si las EPS e IPS están cumpliendo con las responsabilidades que conlleva el proceso.

Adicionalmente, la Contraloría realizará visitas regionales una vez a la semana a todos los departamentos del país, para poder determinar si efectivamente se están cumpliendo todos los cronogramas establecidos por el Gobierno Nacional, los departamentos y municipios.


pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano