Anuncian tutela contra Duque por militares de EE.UU. en Colombia

La oposición advierte que los uniformados extranjeros podrían convertirse en una amenaza para el país.
El presidente Iván Duque saludando a militares estadounidenses el 22 de febrero de 2019 en Cúcuta
El presidente Iván Duque saludando a militares estadounidenses el 22 de febrero de 2019 en Cúcuta Crédito: Foto de Colprensa

La oposición anunció que interpondrá varias acciones judiciales que estarán encaminadas a contrarrestar la presencia de miembros del Ejército de Estados Unidos en el territorio nacional.

El senador Iván Cepeda dijo que acudirán a los jueces, por medio de tutelas, para que se protejan los derechos de los ciudadanos que habitan en las zonas donde harán presencia los militares norteamericanos. Además, solicitarán que un juez sea el que determine si el Gobierno debió o no consultar al Congreso frente a este tema.

Vamos a presentar en los próximos días una acción de tutela con relación a la presencia de estas tropas extranjeras, que tienen un sentido y objetivo militar y de agresión, para que se pueda definir la protección de la implementación del acuerdo de paz en las llamadas Zonas Futuro”, indicó.

El congresista agregó que “también otra acción de tutela presentada por senadores de la República, puesto que ha sido violado nuestro derecho fundamental a la participación política, al haber sido desconocido el Congreso en su función constitucional de haber sido consultado, no solo con relación a esta presencia, sino también a la operación que se llevó a cabo en enero en la que estuvieron presentes 75 paracaidistas de una unidad de élite del Ejército de Estados Unidos y dos aviones hércules”.

Asimismo, el senador Antonio Sanguino, anunció que acudirá a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que el Presidente de la República sea investigado por estos hechos.

“Varios constituyentes, en cabeza de Armando Novoa, Fabio Villa, Álvaro Echeverry, junto con varios congresistas, radicaremos una solicitud de investigación al presidente Iván Duque ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, por violación de varias normas constitucionales”, manifestó.

“No se cumplió el artículo 9 de la Constitución que obliga a respetar la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, pero también el artículo 179 que obliga a que el Gobierno solicite la autorización al Senado para que haya presencia de tropas extranjeras en Colombia”, añadió.

El senador Jorge Enrique Robledo advirtió por su parte que podría estarse configurando un delito de traición a la patria.

El Presidente de la República puede ser condenado por delito de traición a la patria y eso pasa con el que realice actos que menoscaben la integridad territorial de Colombia y la someta en todo o en parte al dominio extranjero (…) y la traición diplomática que dice que el encargado de gestionar algún asunto de estado con gobierno extranjeros que actúe en perjuicio de los intereses de la República”, explicó.

Sin embargo, el Gobierno Nacional ha reiterado en varias oportunidades que la presencia de miembros del Comando Sur de Estados Unidos en el país, es para asesorar a Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico.


Temas relacionados

Meta

Gigantesco derrumbe tiene incomunicados a dos municipios del Meta: “La vía está cerrada totalmente"

Los habitantes de El Calvario y San Juanito claman por ayuda del departamento y la Nación.
Vía El Calvario Meta



Ministerio de Educación exigió la liberación inmediata de docente secuestrada en La Guajira: 'es un acto inadmisible'

El ministerio hizo un llamado urgente a garantizar su seguridad y reforzar la protección de quienes trabajan en el sector educativo.

Presidente Petro asistirá a audiencia de conciliación con Miguel Polo Polo ante la Corte Suprema

El presidente solicitó la apertura de investigación contra el congresista tras señalar a la izquierda por el magnicidio de Miguel Uribe.

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas