Anuncian nuevas medidas para recuperar la movilidad en la vía al Llano

Según informó el Ministerio de Transporte, están en trámite 56 mil millones de pesos para estabilizar la ladera del kilómetro 58.
En el kilómetro 18 se iniciará la colocación de geomembranas y terraceo con maquinaria pesada, con el fin de mejorar el drenaje y permitir la remoción del material.
En el kilómetro 18 se iniciará la colocación de geomembranas y terraceo con maquinaria pesada, con el fin de mejorar el drenaje y permitir la remoción del material. Crédito: Gobernación Cundinamarca

La crisis de movilidad en la vía Bogotá–Orinoquía llevó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y a la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, a reunirse en el kilómetro 18, donde anunciaron nuevas intervenciones y la búsqueda de recursos para atender los puntos más críticos.

Entre las decisiones adoptadas está la creación de mesas de trabajo con autoridades nacionales, departamentales, locales, concesiones y comunidades, que sesionarán de manera permanente hasta superar la emergencia.

Lea aquí: Venezuela evalúa declarar "estado de conmoción exterior" ante ante tensiones con EE.UU.

Se definió además la instalación de un Puesto de Mando Unificado de alto nivel, que coordinará acciones y evaluará los recursos disponibles.

Según informó el Ministerio de Transporte, están en trámite 56 mil millones de pesos para estabilizar la ladera del kilómetro 58, uno de los sectores más afectados.

“Estamos aquí para escuchar a la comunidad y para tomar decisiones inmediatas. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad en la vía y acelerar las obras en los puntos más críticos”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Le puede interesar: Petro pide en la ONU abrir proceso penal contra Donald Trump por ataques en el Caribe

De manera inmediata, en el kilómetro 18 se iniciará la colocación de geomembranas y terraceo con maquinaria pesada, con el fin de mejorar el drenaje y permitir la remoción del material que mantiene inhabilitada la vía.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, advirtió que, aunque estas medidas son un avance, la magnitud de la emergencia requiere soluciones estructurales que garanticen la conectividad de más de cuatro millones de habitantes de la Orinoquía.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo