Antioquia declara alerta roja hospitalaria

Este lunes se definirán las restricciones en el departamento para Navidad y Año Nuevo.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia Crédito: Gobernación de Antioquia

A partir de este martes, Antioquia declarará por tercera vez la alerta roja hospitalaria que restringe los procedimientos no urgentes. La medida se tomó por la alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que está en el 76 por ciento, el aumento de contagios que pasó de mil 200 en octubre a 2 mil en diciembre y la escasez de medicamentos.

Lea además: Duque ordena suspender vuelos con Reino Unido por nueva cepa del virus

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, aseguró que también hay preocupación por el agotamiento del personal de la salud en estos nueve meses de pandemia y la falta de anestésicos para pacientes críticos debido a la alta demanda en Europa y Estados Unidos.

Gaviria Correa afirmó que este lunes habrá una reunión virtual con los 125 alcaldes del departamento para definir las medidas en Navidad y Año Nuevo. La propuesta es un toque de queda entre el 24 y el 26 de diciembre y entre el 31 de diciembre hasta el 2 de enero.

La medida iniciaría a las 6 de la tarde y terminaría a las 6 de la mañana. También se estudiará implementar de nuevo el ‘pico y cédula’.

Más información: Revelan las dosis que tendrá Medellín en primera fase de vacunación

Lo que sí está definido es extender el toque de queda en siete regionales de Antioquia, no incluye el Área Metropolitana ni el Urabá antioqueño. Irá hasta el 4 de enero, entre la medianoche y las 6 de la mañana.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, advirtió que será necesario “tomar medidas adicionales” para evitar que el próximo año sea una “pesadilla”, debido a la alta ocupación de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que está llegando a “máximos históricos”.

Con 2.050 casos en un día, el 18% de los positivos del país, Antioquia alcanzó los 242 mil contagios de coronavirus, confirmó el Ministerio de Salud. Los casos activos superaron los 7 mil, una de las cifras más altas desde que llegó la pandemia. Los fallecidos son 4 mil 503 y los recuperados, 230 mil, según a Seccional de Salud.

La ocupación UCI en Antioquia está en el 76 por ciento; en Medellín, en el 81; en Rionegro, en el 95; en La Ceja, en el 89; en Bello, en el 87; y Envigado, en el 73. El departamento tiene mil 250 camas para pacientes críticos, de las cuales, 961 están ocupadas y 289 están disponibles.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa