Breadcrumb node

Andeg advierte que cambios en exención de energía afectarían costos de producción en varios sectores

La Andeg advierte que el proyecto de Hacienda sobre la contribución solidaria de energía impactaría en costos de varios sectores.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 17:31
Los ciudadanos se encuentran cansados de las altas tarifas.
Los ciudadanos se encuentran cansados de las altas tarifas.
Cortesía- Comunidad

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda, advirtió que el proyecto de decreto presentado por el Ministerio de Hacienda para modificar la contribución solidaria de energía puede encarecer el servicio para varios sectores productivos.

Más noticias: Julián Domínguez deja Confecámaras tras 14 años en el cargo: ¿Quién será su reemplazo?

“Lo que plantea el Gobierno es que sectores que hoy no pagan la sobretasa del 20% vuelvan a pagarla, y eso genera un impacto en costos de producción y competitividad”, señaló Castañeda. Según explicó, la medida “no solo afectaría a la industria manufacturera, también a actividades como la minería, la construcción y el agro, que quedarían sin el beneficio vigente desde 2013”, indicaron. 

El proyecto de decreto busca restringir la exención únicamente a las industrias manufactureras registradas en el RUT con los códigos CIIU entre 101 y 332, derogando así el Decreto 2860 de 2013 que incluía a otros sectores. Con esta modificación, los usuarios que pierdan la exención deberán pagar la contribución solidaria de hasta el 20% sobre la tarifa de energía.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, los beneficios actuales representan un costo fiscal cercano a 3 billones de pesos al año. Con el ajuste, el Gobierno estima un ahorro de 1,2 billones de pesos anuales, recursos que se destinarían a cubrir los subsidios de los estratos 1, 2 y 3.

Castañeda insistió en que el debate no debe centrarse únicamente en el ahorro fiscal. “Es claro que hay una presión sobre las finanzas públicas, pero trasladar esa carga a sectores que ya enfrentan altos costos energéticos puede tener efectos en la inversión y en el empleo”, afirmó.

Lea también: Gobierno presentará el viernes la reforma tributaria por $26 billones: La mayor en 100 años

El proyecto estará abierto a comentarios durante los próximos días antes de su expedición definitiva.

Fuente:
Sistema Integrado de Información