Amnistía Internacional pide al Gobierno detener ataques contra manifestantes

En el marco de las protestas se han presentado varias denuncias sobre el exceso de la fuerza.
Disturbios en Bogotá durante Paro Nacional.
Disturbios en Bogotá durante Paro Nacional. Crédito: Colprensa

Amnistía Internacional expresó su a preocupación por la situación que se viene presentando en Colombiaen el contexto del Paro Nacional y el abuso de la autoridad en las manifestaciones que se vienen adelantando desde el 28 de abril.

Lea también: Lista la fecha para el inicio de las negociaciones entre Gobierno y Comité de paro

En una carta enviada al presidente Iván Duque, Amnistía Internacional le pide que intervenga inmediatamente para poner fin a esta situación de orden público

“Hemos documentado el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades y la violación de derechos humanos y la desaparición forzada y la violencia sexual”, señaló el organismo internacional.

Debido a esto instó al Gobierno a ponerle fin a estos hechos de violaciones de derechos humanos y uso excesivo de la fuerza, además a garantizar los derechos a la libertad de expresión en medio de la protesta.

Amnistía Internacional pidió la creación de un entorno propicio en el que se respeten los derechos de las personas a la libertad de expresión y realizar una investigación sobre estos hechos.

Igualmente consideró que se debe castigar a los responsables de violaciones de derechos humanos, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad y de grupos civiles armados.

Lea además: Manifestante falleció en medio de los enfrentamientos con el Esmad en Popayán

Aunque la mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas, en el país se ha registrado hechos de vandalismo contra mobiliario urbano público y privado, también se han registrado bloqueos en las vías públicas y la vandalización de los sistemas de transporte masivo, también se han reportado incineración de vehículos y hurtos a establecimientos comerciales.

De otra parte se han registrado graves denuncias contra la fuerza pública en medio de las manifestaciones, incluso denuncias relacionadas con abuso sexual contra menores de edad por parte de uniformados.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa