Manifestante falleció en medio de los enfrentamientos con el Esmad en Popayán

Un estudiante sufrió una herida a la altura del cuello con una granada de aturdimiento.
Protestas en Colombia
Protestas en Colombia Crédito: Colprensa

Joan Sebastián Quintero Múnera, un estudiante de la Universidad Colegio Mayor del Cauca, murió en medio de los choques entre manifestantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), registrados en la tarde del viernes en el sur de la ciudad de Popayán.

El joven de 27 años de edad fue impactado por una granada aturdidora a la altura del cuello, la cual le provocó una herida abierta que le afectó una arteria.

Personal de la brigada de salud que se encontraba acompañando las manifestaciones le prestaron los primeros auxilios y luego fue llevado hasta el Hospital Susana López de Valencia.


El universitario alcanzó a ser ingresado al área de cirugía pero minutos después falleció, convirtiéndose en el primer caso de muerte reportado durante los 16 días de protestas que ha vivido el departamento del Cauca.

Lea también: En video quedó registrado el ataque a URI de la Fiscalía en Popayán

De igual forma, las organizaciones de derechos humanos reportaron que por lo menos unos 18 civiles resultaron heridos y también cuatro uniformados.

unknown node

Los choques más fuertes se registraron en cercanías de las instalaciones de la URI de la Fiscalía al sur de la capital caucana, en donde varias de las personas que llegaron marchando, empezaron a lanzar piedras y papas incendiarias, lo que produjo la reacción de las autoridades.

Una vez empezaron los enfrentamientos, se prolongaron por varias horas y al final el Esmad se retiró del sitio aparentemente al quedarse sin municiones, por lo que decenas de vándalos aprovecharon para ingresar al lugar, destruir los equipos que encontraron y posteriormente le prendieron fuego a las oficinas.

Le puede interesar: Lista la fecha para el inicio de las negociaciones entre Gobierno y Comité de paro

Los manifestantes también llegaron hasta el parqueadero de la casona y procedieron a sacar las motocicletas que habían en el sitio para incinerarlas.

Lo mismo hicieron con varios carros, lo que puso en riesgo a viviendas que están cercanas a la URI. La intervención de defensores de derechos humanos permitió que al lugar pudieran llegar unidades del cuerpo de bomberos, quienes controlaron tres focos de incendio evitando que el fuego se propagara a las casas del sector.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.