Alicia Arango: recibo Mintrabajo absolutamente desfinanciado

La nueva ministra de Trabajo dice que su cartera no tiene recursos para lograr los programas que se plantea.
Ministra del Interior, Alicia Arango
Ministra del Interior, Alicia Arango Crédito: Colprensa

La nueva ministra de Trabajo, Alicia Arango, calificó como un honor que el presidente Iván Duque la haya designado como jefe de la cartera de Trabajo. Arango ya había hecho parte del Gobierno de Uribe cuando se desempeñó en el cargo de secretaria privada.

En diálogo con RCN Radio se refirió al empalme con el saliente Gobierno y aseguró que recibió un Ministerio "absolutamente desfinanciado" y por eso su mayor reto es lograr conseguir los recursos que se necesitan para cumplir los programas que se propone su cartera.

"Encontré un ministerio absolutamente desfinanciado y que históricamente ha sido un ministerio cenicienta que no tiene recursos para lograr los programas que se plantea", indicó Arango, lamentando a su vez que el Ministerio de Trabajo tenga "sueldos bastante precarios" para sus empleados.

Sin embargo, subrayó que para el Gobierno de Duque el Ministerio de Trabajo es una prioridad y eso le abre las puertas para que se puedan conseguir mayores recursos para financiar los programas de esta cartera.

Frente al tema, dijo también que ha hablado con el nuevo ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien se comprometió a ayudar prioritariamente a este ministerio.

Sobre las cifras de desempleo que entregó el presidente del Congreso, Ernesto Macías durante su discurso que causó polémica durante la posesión del presidente Duque, la ministra de Trabajo consideró que sí tiene razón en decir que el desempleo aumentó pues, según Arango, aunque la tasa de desempleo venía cayendo "últimamente ha tenido un alza desafortunada que esperamos se pueda corregir (...) la tasa de formalidad laboral en Colombia es de 36, 4%, una tasa bastante baja", indicó.

(Vea también: Lo que no contó Ernesto Macías)

Reforma pensional

La ministra de Trabajo, Alicia Arango, aseguró que es un tema delicado pero que el Gobierno de Iván Duque está en busca de una reforma pensional que logre en el futuro el mayor número de pensiones porque actualmente el problema radica en que no hay suficientes aportantes para lograr la sostenibilidad del sistema.

"Cuando uno encuentra que el 50% de la población ocupada es la que aporta, uno dice qué está pasando y por qué ese 50% no logra la sostenibilidad. Lo que evidencia los niveles de informalidad en el país, si están trabajando por qué no cotizan cuando es una obligación para tener un mejor futuro", señaló la ministra.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento