Alertan por demoras en contratos del ICBF: cientos de niños no han podido ir al jardín

Los padres de familia están preocupados porque sus hijos no han podido ir al jardín.
ICBF
ICBF Crédito: Colprensa

La preocupación por las demoras en el ICBF para contratar los servicios en lugares como jardines es una constante entre más padres de familia.

Centros como el Jardín Infantil Sol Solecito, en la localidad de Suba, debían comenzar labores a finales de enero, es decir, hace prácticamente un mes. La FM conversó con dos madres, quienes aseguran que, a día de hoy, no han tenido mayor claridad sobre cuándo podrán enviar a sus pequeños. De hecho, afirman que ya se radicó comunicación ante el Icbf para una solución.

Lea además: Redeban compra la fintech SoyYo, ratificando su posición de liderazgo en el mercado

La entidad “recibió a algunos representantes de jardines y la información que dieron es que se está buscando la mejora en cuanto a la alimentación y cuidado de los niños”, dijo Gabriela Duque, una de las mamás afectadas, quien calificó la respuesta como una excusa que está vulnerando derechos.

Este medio también dialogó con Sandra Tarazona, una mamá que ha tenido que alternar su trabajo con el cuidado de su hijo de cuatro años. Según comentó, el pequeño ha tenido ataques de ansiedad.

“He logrado trabajar desde casa; pero, obviamente, no he logrado prestarle la atención que él necesita. Lo que hago es tenerlo todo el día frente a un televisor, pero él entra en ataques de ansiedad. Ha hecho cosas que atentan contra su bienestar, al no tener el 100% del cuidado”, manifestó.

Le puede interesar: "No permitan esta instrumentalización": MinDefensa sobre disidencias de las Farc en Cauca

La respuesta del ICBF es que, a más tardar la próxima semana, habrá solución a la tardanza en las contrataciones. La directora de la entidad, Astrid Cáceres, dijo que “la vigilancia de los recursos es con las comunidades, pero la cura es recuperar el poder de la operación pública del Estado. La Educación Inicial debe ser educación Pública”.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.