Alerta por posibles crecientes en Salgar, donde hace dos años murieron 104 personas

En la zona hay preocupación porque las viviendas de los sobrevivientes se están inundando.
SALGAR-INUNDADAS.jpg
Imagen de referencia

El Departamento de Gestión de Riesgo de Antioquia declaró la alerta amarilla en todas las quebradas, especialmente en La Liboriana de Salgar, por probabilidad de creciente súbita. La preocupación aumentó en los últimos días, ya que algunas viviendas entregadas por el Gobierno a los damnificados se inundaron.

El alcalde de Salgar, Carlos Cuervo, explicó que los organismos de socorro verifican que no haya basuras en el afluente, que puedan ocasionar una avalancha como la ocurrida en mayo de 2015, que dejó 104 muertos.

"Con el cuerpo de bomberos y con la Defensa Civil estamos monitoreando constantemente que no nos tiren desechables ni nada en la quebrada, para que la corriente pueda fluir normalmente", manifestó el mandatario.

Además de las fuertes lluvias, unas obras de la placa polideportiva de la Alcaldía de Salgar habrían ocasionado que el agua ingresara a la urbanización La Habana, según el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Expertos están en lugar para adelantar las mejoras necesarias.


Temas relacionados

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali