Alerta por posible pérdida de $291.497 millones por suspensión de obra de cárcel en Magdalena

La Contraloría alertó que la suspensión de la obra lleva más de 5 meses.
Fiscal a Petro: no beneficiar narcotráfico ni narcotraficantes
El fiscal Francisco Barbosa es partidario de la justicia restaurativa, pero no para delitos de narcotráfico. Crédito: Pixabay


La Contraloría General de la República alertó sobre una posible pérdida de $291.497 millones por la suspensión de la obra de construcción de cárcel en el departamento del Magdalena.



La entidad afirmó que estos recursos fueron destinados para la construcción y equipamiento del Establecimiento de Reclusión Sábanas de San Ángel, con la que se busca implementar 1.974 nuevos cupos para población privada de libertad.

Le puede interesar: Ministerios de las TIC y Comercio dejaron perder $119.000 millones



El dinero corresponde a dos contratos, uno de obra por 275.401 millones y otro de interventoría por $16.096 millones.



De acuerdo con la Contraloría Delegada para el Sector Justicia, “el contrato de obra se suscribió sin contar previamente con los estudios y diseños necesarios de factibilidad de la acometida y expansión de la red externa eléctrica para el proyecto. Además, no hubo un estudio previo que permitiera la estructuración de las comunicaciones, su funcionalidad y operación”.



Inicialmente la suspensión de la obra fue por 45 días, antes que comenzara la ola invernal, sin embargo, esta se prolongó.

Lea también: Hallazgo fiscal en contrato de mejoramiento de cárceles por más de $24.000 millones



Esta suspensión ya lleva más de cinco meses, generando que se requiera la inversión de más recursos a los que inicialmente se tenía presupuestado.



“Se considera que hay una alta posibilidad de que la USPEC se vea inmersa en situaciones de carácter judicial, por cuenta de las acciones que puedan iniciar el contratista y la interventoría, ante la extensa suspensión del contrato y los daños derivados”, señaló la Contraloría.



Policía Nacional

Autoridades capturaron a dos personas que transportaban material de guerra en Bogotá

Las autoridades investigan a quién pertencerían estas armas y con qué fin iban a ser usadas.
Capturados por transportar material de guerra en Bogotá



[En imágenes] Así son los cinco elementos arqueológicos recién recuperados del Galeón San José en la segunda fase de investigación

La segunda fase se centró más en la recolección de las piezas, con el objetivo de que estas se adapten al mundo terrestre y puedan conservarse.

Concejo de Bogotá aprueba proyecto para gestionar la fatiga en conductores intermunicipales

El objetivo principal es disminuir los riesgos asociados al microsueño, la somnolencia y el cansancio extremo en trayectos intermunicipales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero