Alerta naranja hospitalaria en el Cauca

La ocupación de camas UCI superó el 70%.
Pruebas de coronavirus
Crédito: AFP

Las autoridades en el departamento del Cauca declararon la alerta naranja hospitalaria, ante la situación en materia de ocupación de las Unidades de Cuidado Intensibvo (UCI), por cuenta de la pandemia del coronavirus.

“Luego de hacer el debido seguimiento a la red de prestación de servicios de salud del departamento, la Gobernación del Cauca y la Secretaría de Salud departamental, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), reportó el día de hoy, una ocupación del 70.9% de las camas de Cuidado Intensivo, razón por la cual se hace la declaratoria de la alerta naranja hospitalaria en la red de salud del departamento del Cauca, a partir de la fecha”, indicaron las autoridades.

Le puede interesar: Masacre de ocho personas en Tibú obligó a desplazamiento masivo

En la información entregada se explica que la medida estará activa, mientras permanezca vigente la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, lo que deriva en una serie de instrucciones específicas para las secretarías de Salud municipales, Empresas Administradoras de Planes De Beneficios (EAPB) y los prestadores de servicios de salud.

La secretaria de Salud del departamento, Lida Mera Paz, recordó lo estipulado en el artículo 4º del Decreto 538 de 2020. Según la funcionaria, “Este artículo establece que las entidades territoriales a través de los Centros Reguladores de Urgencia, Emergencia y Desastres (CRUE), asumirán el control de la oferta y disponibilidad de los servicios de Cuidados Intensivos e intermedios, cuando se presente alta demanda de los mismos".

Le puede interesar: Alerta naranja en red hospitalaria del Huila

También,"la coordinación del proceso de referencia y contrareferencia de pacientes (…) pedimos que todos los pacientes confirmados o sospechosos de la COVID 19, que provengan del departamento del Cauca, y que según el criterio del médico tratante, requieran manejo en Unidades de Cuidado Intensivo o Intermedio, deberán ser comentados o comunicados al Centro de Urgencias, Emergencias y Desastres del Cauca”.

Desde la Secretaria de Salud departamental recordó que se mantienen activos los teléfonos de contacto del CRUE Cauca, para que la comunidad se mantenga en contacto con el sistema de salud, los cuales son: 8205390, 8205366, 3218128623, 3217005336, además el correo electrónico crue@saludcauca.gov.co, a través de los cuáles se coordinará la IPS de destino o receptora de los pacientes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.