Alerta naranja en red hospitalaria del Huila

También se expidió un decreto declarando el toque de queda y la ley seca hasta el 31 de julio.
Referencia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Referencia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Crédito: Archivo

La Secretaría de Salud del Huila decretó la alerta naranja en la red hospitalaria del departamento, con el propósito de que entidades públicas y privadas de este sector trabajen de forma articulada para garantizar la disponibilidad de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) durante la emergencia sanitaria por la COVID-19.

En los últimos días el promedio de ocupación de las camillas de UCI en el Huila es del 80% aproximadamente y con esta determinación se pretende mantener la disponibilidad en al menos un 50%.

Lea aquí:Colombia registra 6.578 nuevos casos de coronavirus

La circular exhorta a las alcaldías municipales, empresas sociales del Estado, instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, empresas administradoras de planes de beneficios y prestadores de servicios de trasporte asistencial de ambulancias terrestres, aéreas y fluviales.

Cesar Alberto Polanía, secretario de Salud del Huila, explicó que una de las principales medidas es que a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE) se controlará la recepción de pacientes de otros departamentos, con el propósito de reducir el riesgo de colapso de la red.

“Se ordena al CRUE asumir el control total de las actividades y los procesos del sistema de referencia y contra referencia tanto en la red pública y privada. Por supuesto que se efectúe una verificación permanente de las remisiones de urgencias y que se determine el control, cierre o recepción de pacientes que provienen de otros departamentos”, señaló Polanía.

Lea además: Polémica en Salento, Quindío, por peculiar cierre del municipio

De igual manera, se establece que las entidades competentes deben intensificar la vigilancia epidemiológica, disponer una infraestructura y capacidad administrativa para facilitar los procesos de diagnostico, así como la disposición del talento humano para mejorar la prestación de servicios y el mejoramiento de la capacidad instalada.

Tras la ampliación en medio de la pandemia, el Huila cuenta una capacidad 180 camas y en las últimas horas recibió 20 ventiladores por parte del Gobierno Nacional.

Medidas de seguridad

La Gobernación, dentro de las medidas para evitar que siga en aumento la cifra de contagios de coronavirus, declaró el toque de queda y la ley seca en todo el departamento.

Las restricciones estarán vigentes desde este domingo 19 de julio hasta el próximo 31 de julio, desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.