Alerta naranja en red hospitalaria del Huila

También se expidió un decreto declarando el toque de queda y la ley seca hasta el 31 de julio.
Referencia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Referencia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Crédito: Archivo

La Secretaría de Salud del Huila decretó la alerta naranja en la red hospitalaria del departamento, con el propósito de que entidades públicas y privadas de este sector trabajen de forma articulada para garantizar la disponibilidad de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) durante la emergencia sanitaria por la COVID-19.

En los últimos días el promedio de ocupación de las camillas de UCI en el Huila es del 80% aproximadamente y con esta determinación se pretende mantener la disponibilidad en al menos un 50%.

Lea aquí:Colombia registra 6.578 nuevos casos de coronavirus

La circular exhorta a las alcaldías municipales, empresas sociales del Estado, instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, empresas administradoras de planes de beneficios y prestadores de servicios de trasporte asistencial de ambulancias terrestres, aéreas y fluviales.

Cesar Alberto Polanía, secretario de Salud del Huila, explicó que una de las principales medidas es que a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE) se controlará la recepción de pacientes de otros departamentos, con el propósito de reducir el riesgo de colapso de la red.

“Se ordena al CRUE asumir el control total de las actividades y los procesos del sistema de referencia y contra referencia tanto en la red pública y privada. Por supuesto que se efectúe una verificación permanente de las remisiones de urgencias y que se determine el control, cierre o recepción de pacientes que provienen de otros departamentos”, señaló Polanía.

Lea además: Polémica en Salento, Quindío, por peculiar cierre del municipio

De igual manera, se establece que las entidades competentes deben intensificar la vigilancia epidemiológica, disponer una infraestructura y capacidad administrativa para facilitar los procesos de diagnostico, así como la disposición del talento humano para mejorar la prestación de servicios y el mejoramiento de la capacidad instalada.

Tras la ampliación en medio de la pandemia, el Huila cuenta una capacidad 180 camas y en las últimas horas recibió 20 ventiladores por parte del Gobierno Nacional.

Medidas de seguridad

La Gobernación, dentro de las medidas para evitar que siga en aumento la cifra de contagios de coronavirus, declaró el toque de queda y la ley seca en todo el departamento.

Las restricciones estarán vigentes desde este domingo 19 de julio hasta el próximo 31 de julio, desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano