Alerta: Muchos hospitales en Antioquia podrían cerrar por falta de recursos

Antioquia tienen 129 hospitales públicos y se calcula que entre 40 y 45 centros de atención médica estarían próximos a su cierre.
Sala de urgencias
Crédito: Colprensa

La Asociación de Empresas Sociales del Estado en Antioquia (Aesa), hicieron un llamado al Gobierno Nacional porque aseguran que hay hospitales pequeños de las regiones que, si las EPS no les realizan los pagos pendientes, se verán obligados a cerrar sus puertas entre el mes de octubre y noviembre.

Luis Hernán Sánchez Montoya, director ejecutivo de la Aesa, explicó que "Antioquia tienen 129 hospitales públicos y se calcula que entre 40 y 45 centros de atención médica estarían próximos a su cierre".

Lea también: [Video] Médica se escondió debajo del escritorio para no atender a paciente

"El hospital de Angelópolis, Vegachí, hospitales muy pequeños que lo que les paga las EPS no alcanza a cubrir los gastos de operación de estos hospitales", sostuvo.

Asimismo, el director aseguró que "las regiones más afectadas son el Bajo Cauca y el Urabá, pero que en general los 129 centros médicos presentan afectaciones. Además, afirmó que el hospital de Necoclí es el que presenta mayores dificultades porque es donde más concentración de migrantes hay y las EPS no les han pagado la atención de estas personas, lo que se encuentra agravando la crisis".

También puede interesar: [Video] Mujer murió en el piso de un hospital: enfermeras le pasaban al lado y nunca la atendieron

Sánchez Montoya, informó que "la EPS que más le debe a la Asociación de Empresas Sociales del Estado en Antioquia es Savia Salud en el régimen subsidiado, en el régimen contributivo a la Nueva EPS y Coosalud adeuda en el régimen contributivo y subsidiado".

Luis Hernán Sánchez Montoya, director ejecutivo de la Aesa, aseguró que "alrededor de cinco millones de personas del departamento se encuentran afectadas y la deuda total haciende a un billón 150.000 millones de pesos".

A la fecha, 68 hospitales públicos en Antioquia están considerados en riesgo fiscal y financiero, lo que representa el 50 por ciento de la red en el departamento.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano