Alerta en Risaralda: Ola invernal deja graves afectaciones viales

En las 14 localidades del departamento se están reportando daños en la malla vial.
Soldados en las vías de la región Caribe
Crédito: Cortesía

La ola invernal que no da tregua en Risaralda ha generado daños en la malla vial de todas las localidades, sin embargo, en municipios como Belén de Umbría, Marsella y Pueblo Rico son más las afectaciones, lo que ha obligado incluso a declaratorias de urgencia manifiesta por parte de las autoridades locales.

Le puede interesar: En un evento de campaña de Gustavo Petro llaman ‘Guarichas’ a las mujeres

De acuerdo con Diana Carolina Ramírez, coordinadora departamental de la Oficina de Gestión del Riesgo de Risaralda, son muchos los puntos viales críticos debido a las incesantes lluvias.

“El sector vial es el más afectado en el departamento desde el año pasado, de hecho tenemos declaratoria de dos calamidades públicas, y la Secretaría de Infraestructura informó que el año pasado tenía 120 puntos viales críticos por las lluvias y este año tenemos ya 68”, aseguró la coordinadora departamental de la Oficina de Gestión del Riesgo de Risaralda.

Cabe recordar que en el caso de Belén de Umbría se declaró la urgencia manifiesta porque hay afectaciones en el 90% de la malla vial rural, preocupando lo que pueda ocurrir en meses posteriores, ya que la ola invernal según el Ideam se podría extender hasta agosto.

Recursos de gestión del riesgo

La Gobernación de Risaralda presentó un proyecto de ordenanza que pretende aumentar en más de un 200% los recursos del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo.

Este proyecto de ordenanza que inició su trámite en la Asamblea Departamental, pretende pasar de 300 a 1.000 salarios mínimos legales vigentes los recursos del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo, los cuales son usados para atender todas las eventualidades de fenómenos naturales que se presenten en las 14 localidades de Risaralda.

Lea también: "Los tres están juntos”: Fico Gutiérrez ante llamado de Petro a Hernández y Fajardo

Así mismo, con el objetivo de hacer un seguimiento permanente a los ríos Cauca y Risaralda, y así fortalecer los mecanismos de respuesta de los organismos de socorro y las comunidades frente a posibles emergencias, en los municipios de La Virginia, Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa, La Celia, Mistrató y Pueblo Rico, serán instaladas alarmas y sistemas de monitoreo para evitar emergencias.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología