Alcaldía de Bucaramanga: manejos de anterior administración nos llevaron a la quiebra

El gobierno local de Rodolfo Hernández ha recuperado el 30% de la deuda de 304 mil millones que dejó la administración local anterior de Luis Francisco Bohórquez
Archivo La FM
Crédito: La FM

En diálogo con LA F.m., Manolo Azuero, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bucaramanga, se refirió a la quiebra financiera por la que pasa la capital de Santander y aseguró que esta se debe a los malos manejos de la administración anterior.

La Alcaldía de Bucaramanga, desde la primera semana que fue elegido Rodolfo Hernández, anunció que los impuestos del año 2016 y 2017 los había dejado comprometidos con la administraciòn anterior de Luis Francisco Bohórquez.

Por medio de Mauricio Cabrera, economista reconocido a nivel nacional, se realizó un estudio que dejó al descubierto un déficit de 304 mil millones de pesos que afecta a la actual administración.

Este estudio también reveló que dicho déficit suma más que aquello que recibirá la alcaldía este año por impuesto de industria y comercio, sobre taza de la gasolina, e impuesto predial,que son las grandes fuentes locales para financiar la región.

Manolo Azuero, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bucaramanga, y sus argumentos sobre la crisis del departamento.


Manolo Azuero, jefe de gabinete de Bucaramanga dijo en LA F.m. que para recuperar un 30% de la deuda "Han disminuido en contratos de prestación de servicio, y transparencia en las licitaciones que se han manejado para mejorar ofertas para comprar bienes y servicios, pero a pesar de eso no ha sido suficiente el ahorro, y poco apoco comienzan a acorralar las demandas y los embargos (...) Hemos tomado la decisión de aprovechar los instrumentos de la ley 550, que se denomina de reactivación económica, que protege al municipio de los embargos y demandas , nos obliga a seguir racionalizando el gasto y nos llevará con el acompañamiento del ministerio de hacienda, a llegar a unos acuerdos de pago en plazos suficientes para reactivar la capacidad financiera de la alcaldía".

Azuero también agregó "que no hubo crisis económica, lo que hubo fue una irresponsable administración de lo público, un despilfarro y derroche excesivo de contratos de prestación de servicios por temas clientelistas y politiqueros, hubo mala planificación. Solían inflar los ingresos en el papel, en el presupuesto, y gastar contra ese papel, gastaron más de lo que se tenía".

No obstante, señaló que se tiene que revertir la crisis para seguir avanzando con el apoyo de la Ley 550, mencionada anteriormente.

Pór último, Azuero no desconoció las obras importantes realizadas en la administración anterior. Sin embargo, recalcó que la alcaldía actual está pagando proyectos que se debieron cubrir con en la administración del exalcalde Luis Francisco Bohórquez.

Andrés Escobar, viceministro técnico de Hacienda: "figura de bancarrota para Bucaramanga no existe"



Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.