En esta Nota:
Breadcrumb node

Alcaldía de Bucaramanga: manejos de anterior administración nos llevaron a la quiebra

El gobierno local de Rodolfo Hernández ha recuperado el 30% de la deuda de 304 mil millones que dejó la administración local anterior de Luis Francisco Bohórquez 

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 23, 2016 - 08:40

En diálogo con LA F.m., Manolo Azuero, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bucaramanga, se refirió a la quiebra financiera por la que pasa la capital de Santander y aseguró que esta se debe a los malos manejos de la administración anterior.


 



La Alcaldía de Bucaramanga, desde la primera semana que fue elegido Rodolfo Hernández, anunció que los impuestos del año 2016 y 2017 los había dejado comprometidos con la administraciòn anterior de Luis Francisco Bohórquez.


 


Por medio de Mauricio Cabrera, economista reconocido a nivel nacional, se realizó un estudio que dejó al descubierto un déficit de 304 mil millones de pesos que afecta a la actual administración.


 


Este estudio también reveló que dicho déficit suma más que aquello que recibirá la alcaldía este año por impuesto de industria y comercio, sobre taza de la gasolina, e impuesto predial,que son las grandes fuentes locales para financiar la región.



 


 

Manolo Azuero, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bucaramanga, y sus argumentos sobre la crisis del departamento.


 



 



Manolo Azuero, jefe de gabinete de Bucaramanga dijo en LA F.m. que para recuperar un 30% de la deuda "Han disminuido en contratos de prestación de servicio,  y transparencia en las licitaciones que se han manejado para mejorar ofertas para comprar bienes y servicios, pero a pesar de eso no ha sido suficiente el ahorro, y  poco apoco comienzan a acorralar las demandas y los embargos (...) Hemos tomado la decisión  de aprovechar los instrumentos de la ley 550, que se denomina de reactivación económica,  que protege al municipio de los embargos y demandas , nos obliga a seguir racionalizando el gasto  y nos llevará con el acompañamiento  del ministerio de hacienda, a llegar a unos acuerdos de pago en plazos suficientes  para reactivar  la capacidad  financiera de la alcaldía".


 


Azuero también agregó  "que no hubo crisis económica, lo que hubo fue una irresponsable administración de lo público, un despilfarro y derroche excesivo de contratos de prestación de servicios por temas clientelistas y politiqueros, hubo mala planificación. Solían inflar los ingresos  en el papel, en el presupuesto, y gastar contra ese papel, gastaron más de lo que se tenía".


 


No obstante, señaló que se tiene que revertir la crisis para seguir avanzando con el apoyo de la Ley 550, mencionada anteriormente.


 


Pór último, Azuero no desconoció las obras importantes realizadas en la administración anterior. Sin embargo, recalcó que la alcaldía actual está pagando proyectos que se debieron cubrir con en la administración del exalcalde Luis Francisco Bohórquez.


 

Andrés Escobar, viceministro técnico de Hacienda: "figura de bancarrota para Bucaramanga no existe"


 



Fuente:
Sistema Integrado Digital