Alcalde de Cúcuta pide al Gobierno reforzar el Batallón de Policía Militar ante violencia y grupos armados
El alcalde detalló que se ha solicitado el respaldo del Ministerio del Interior para instalar cámaras de seguridad en toda la ciudad

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, explicó en entrevista con La FM la situación actual de seguridad en la ciudad y las medidas adoptadas frente a diferentes bandas criminales. Según el mandatario, se han logrado disminuir los índices de hurto a personas y comercio, aunque los homicidios y la extorsión requieren refuerzos.
"Hemos logrado disminuir los índices, pero necesitamos apoyo y refuerzos por parte del gobierno nacional", afirmó Acevedo, destacando que la ciudad ya cuenta con presencia del Gaula militar y el Gaula de la Policía.
Le puede interesar: Ramón Jesurún: “No es una herejía decir que podemos ir a una final de la Copa del Mundo”
¿Qué medidas de seguridad ha implementado Cúcuta?
El alcalde detalló que se ha solicitado el respaldo del Ministerio del Interior para instalar cámaras de seguridad en toda la ciudad. "Tenemos un proyecto ya listo en el Ministerio del Interior que necesita apoyo para poder blindar con cámaras de seguridad la ciudad de Cúcuta", indicó.
Acevedo señaló que desde las cárceles se continúa la actividad delictiva. "Alias Saúl, comandante de los AK47, dirige desde las cárceles en Venezuela esta banda criminal en la ciudad de Cúcuta", afirmó. Según el alcalde, se ha iniciado una "guerra frontal contra los AK47", con la captura de más de 150 personas y neutralización de miembros por parte de la fuerza pública.
El mandatario también informó sobre operaciones contra la banda de los Mexicanos y otras organizaciones. "Estamos en una guerra frontal contra la banda de los Mexicanos, que en este momento opera en la ciudad", expresó.
Acevedo agregó que la ciudad ha invertido más de 40.000 millones de pesos en equipos de inteligencia y ha contado con el apoyo de la Policía Nacional, el Ejército y el CTI de la Fiscalía. "Hemos hecho un trabajo conjunto que ha permitido organizar operativos y reforzar la seguridad ciudadana", señaló.
Le puede interesar: “No son manifestaciones”: secretario de Seguridad de Bogotá denunció ataque con bomba incendiaria durante disturbios en la UNAL
¿Cómo coordina Cúcuta la seguridad con Venezuela?
El alcalde explicó que existen reuniones con autoridades de la frontera, incluyendo gobernadores y alcaldes de ciudades venezolanas, para abordar la seguridad de manera conjunta. "Nos comunicamos y se han dado resultados para controlar estas bandas criminales.