Breadcrumb node

“El teniente fue quien llevó la peor parte: 75% de su cuerpo tiene quemaduras": ataque con fuego contra dos militares en Putumayo

MinDefensa ofrece recompensa por los responsables de que dos militares fueron quemados durante operación contra laboratorio de coca en Puyumayo.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 4, 2025 - 08:31
Soldados heridos
Ejército Nacional

El mayor general Erik Rodríguez Aparicio, segundo comandante del Ejército Nacional, confirmó en entrevista con La FM que dos militares resultaron gravemente heridos tras ser atacados con combustible y fuego durante una operación contra un laboratorio de coca en la vereda Siloé, municipio de Villagarzón, Putumayo. 

Lea además: Defensoría pide suspensión de diálogos con Comandos de Frontera tras ataque con gasolina a soldados

¿Qué ocurrió en la operación militar en Putumayo?

Según el general Rodríguez, tropas del batallón de infantería número 25 adelantaban la destrucción de un laboratorio donde se producían cerca de 300 kilos de pasta base de coca semanalmente. Mientras cumplían la misión, un grupo de personas intentó impedir el procedimiento.

“Uno de los particulares lanzó un líquido, estimamos que era una mezcla de aceite y gasolina, que impregnó a un soldado y a un subteniente. Luego arrojó una mechera, lo que encendió inmediatamente al soldado”, relató Rodríguez. El subteniente que intentó auxiliarlo también resultó con quemaduras.

De interés: Dos militares fueron quemados con gasolina por la comunidad en Putumayo: esto se sabe

El oficial explicó que el soldado sufrió lesiones de segundo grado en el 30 % de su cuerpo, mientras que el subteniente presenta quemaduras en el 75 % de su humanidad, incluyendo el rostro. Ambos fueron atendidos inicialmente en Florencia y se encuentran estables a la espera de traslado al Hospital Militar en Bogotá.

¿Quiénes son responsables del ataque contra los militares?

Rodríguez afirmó que los responsables fueron captados en video y que las autoridades ya adelantan labores de identificación. “El ministro de Defensa ofreció una recompensa de 200 millones de pesos para dar con su ubicación y captura”, precisó.

El general señaló a los comandos de frontera como los dueños del narcotráfico en Putumayo. “Ellos son los que controlan el mercado, procesan y exportan el clorhidrato de cocaína. Sin su permiso no hay ningún laboratorio en ese departamento”, aseguró. Confirmó además que se trata de una estructura vinculada a disidencias de las FARC.

Consultado sobre la reacción de las tropas, explicó que, pese a estar armados, los soldados no dispararon debido a la presencia de civiles, incluidos mujeres y niños, lo que habría podido escalar la violencia. “El soldado podía haber reaccionado, pero al estar la población cerca se asumió la consideración de no abrir fuego”, indicó.

Más noticias: Lo que deben saber los residentes de conjuntos residenciales: ley trae prohibición clave

Sobre el estado de los heridos, reiteró: “Nuestros hombres están estables, siempre han estado conscientes, y estamos en contacto con sus familias para darles tranquilidad”.

Finalmente, el segundo comandante del Ejército aseguró que continuarán las operaciones contra el narcotráfico en la región. “Ratifico el compromiso de todos los soldados de Colombia por seguir avanzando en esos territorios para luchar contra la minería ilegal, contra el narcotráfico y contra esos grupos que atentan contra la sociedad”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital