Alcalde de Cartagena atribuye a la indisciplina social el aumento de coronavirus

El funcionario reconoció sin embargo que sí hubo una acumulación de cadáveres en la ciudad.
El mandatario se posesionó en una ceremonia realizada en La Perimetral.
Alcalde de Cartagena, William Dau Chamat. Crédito: Foto/Cortesía

El alcalde de la ciudad de Cartagena, William Dau Chamatt, aseguró que una intervención del sistema de salud no resolverá el aumento de casos de contagio de coronavirus que se registra en esa región del país.

El funcionario dijo que la gran problemática por el incremento de casos positivos del virus, se debe a la indisciplina social por parte de los ciudadanos, quienes creen que esa enfermedad no es mortal.

El alcalde de Cartagena reconoció que hubo una acumulación de cadáveres en la ciudad por el retraso en los resultados de las pruebas para determinar si esas personas murieron por coronavirus. Sin embargo, dijo que esa situación ya se superó y que se avanza en la firma de un contrato para el congelamiento de cuerpos.

"Esa es otra de nuestras debilidades. Aquí no había quien llamara a las EPS para que hicieran su trabajo. Con frecuencia se estaban acumulando cadáveres que no se los llevaban, porque no sabían si los muertos eran COVID -19 o no y no llegaban tampoco los resultados las pruebas", dijo.

En ese sentido, William Dau agregó que "ese problema quedó solucionado desde el pasado 2 de junio, cuando se enviaron instrucciones de cómo enfrentar la situación, e incluso antes del debate en el Senado quedó resuelto. Ayer firmamos un convenio con las entidades que prestar servicios funerarios".

El alcalde de la ciudad de Cartagena, señaló que intervenir el sistema de salud no va a garantizar que disminuyan los casos de la COVID-19 en la ciudad, que ya registra 3.364 contagios.

“La curva no se ha bajado, pero tampoco se han diagnosticado más casos. Tenemos barrios cercados y las medidas que implementamos siguen vigentes”, dijo.

El funcionario también precisó que las EPS son las que deben garantizar la atención de los pacientes con coronavirus y que la Superintendencia de Salud estuvo haciendo un recorrido por la ciudad recientemente, para inspeccionar cómo se está atendiendo la emergencia generada por la pandemia.

“Jurídicamente el Distrito de Cartagena no presta servicios médicos, esa es la responsabilidad de las EPS. Sin embargo, implementamos una jornada de atención denominada ‘barrios heroicos’ que llegan a las zonas más desfavorecidas de Cartagena”, aseguró en RCN Radio.

Dau Chamat también precisó que en la ciudad se vienen haciendo unos cercos epidemiológicos, aunque reconoció que los ciudadanos no han entendido la gravedad de laCOVID -19. “El problema más grande que tenemos es la indisciplina social”, dijo.

El alcalde de la ciudad de Cartagena concluyó que pese a que se han implementado restricciones para evitar la propagación del contagio, la gente sigue saliendo a las calles y haciendo fiestas.


Temas relacionados

Salud

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.
La piel es delicada y debe cuidarse para evitar daños que sean de difícil recuperación.



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero