Alcalde de Cartagena: ahora la paz debe ir a los territorios

El mandatario cartagenero aseguró la paz debe traducirse en inversiones en las ciudades.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras la firma del acuerdo del cese al fuego definitivo entre el Gobierno Nacional y las Farc celebrado en La Habana, Cuba; el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque afirmó que la paz es un tema de territorios, y que “no podemos estar hablando de la paz como algo que está en el aire, sino que se vea con realidades”.

En ese sentido, el mandatario de los cartageneros manifestó además que la ciudad alberga 120 mil desplazados de distintos puntos del país, que aseguró ven ‘con esperanza’ cada acuerdo y decisión que se pacte durante el proceso de paz.

Manuel V. Duque insistió que la paz debe materializarse en inversión en infraestructura, ampliación de la cobertura en educación y en salud, y en acceso al trabajo, y añadió que así “sería la verdadera paz que queremos para la ciudad de Cartagena”

El alcalde de Cartagena reveló que trabaja en un acto especial en la marco de Los Juegos Nacionales, bautizados Los Juegos de la Paz, en donde Cartagena y Bolívar anunciarán sus aportes para el fin del conflicto.




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico