¿Por qué bares y discotecas seguirán cerrados después de la cuarentena?

La decisión la tomó el presidente Iván Duque para cuando se comience a retornar a la normalidad, tras el confinamiento preventivo.
El hecho tiene conmocionados a los miembros de una comunidad venezolana en Bogotá.
El hecho tiene conmocionados a los miembros de una comunidad venezolana en Bogotá. Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, anunció este lunes que las medidas de restricción para el funcionamiento en establecimientos públicos se mantendrán una vez finalice el aislamiento preventivo obligatorio en el país, para enfrentar la emergencia por el coronavirus.

“Tenemos que darnos cuenta que las medidas de distanciamiento van a continuar; los bares, las discotecas, los conciertos y la concurrencia a eventos masivos van a seguir restringidos, porque son lugares donde el virus se esparce con mucha facilidad y puede llevar a afectar mucho más a nuestro país”, señaló el Jefe del Estado.

Según Duque, “tenemos que ser realistas y pedagógicos y entender que este virus nos está cambiando la forma de vivir, la forma de contactarnos, pero tenemos que convivir, enfrentarlo después de esta cuarentena nacional”.

Lea también: Programa de alimentación escolar seguirá durante las vacaciones

El mandatario dijo que hay que ver, “cómo seguimos manteniendo las normas de distanciamiento social, de tal manera que nos preparemos para enfrentar y convivir con el virus. Pero, al mismo tiempo, con los mejores protocolos para que también vayamos estabilizando nuestra sociedad, nuestra economía y el diario vivir”.

Estrategia del acordeón

Según explicó el jefe de Estado, esta estrategia significa que, “tenemos eventualmente que considerar lo que llamamos nosotros, con los epidemiólogos, una estrategia del acordeón: entonces, se libera y se cierra, se libera y se cierra”.

Le puede interesar: Líneas de emergencia en Colombia están inundadas de bromas

Como parte de las estrategias, indicó Duque, “los cierres se mantendrán principalmente con el adulto mayor, que tiene aislamiento hasta finales de mayo y, por otro lado, con niños y jóvenes determinaremos el 20 de abril si regresan a los colegios inmediatamente o se demoran un poco más”.

Duque reiteró su llamado a la ciudadanía para que respete la medida de aislamiento que se adelanta el país y enfatizó en que es algo que dejará claro la solidaridad y compromiso de la gente.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.
El accidente ocurrió en el paso de la Autopista Norte con carrera séptima



"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.