Aislamiento preventivo en Colombia se extiende hasta el 1 de julio

El Gobierno incluye 43 excepciones.
Vendedores ambulantes - Cuarentena en Colombia
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El aislamiento preventivo obligatorio, en su nueva fase, va desde el 1 de junio hasta el 1 de julio. Así lo confirmó el Gobierno Nacional en el decreto 749 de 2020.

Esta nueva medida se conoce en momentos en el que país se apresta para reabrir algunos sectores económicos a partir del próximo lunes.

Lea también: Vuelos internacionales se reactivarán a partir del 1 de septiembre

“Ordenar el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de junio de 2020, hasta las cero horas (00:001 del día 1 de julio de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19”, indica el decreto.

La medida establece una limitación de la libre circulación de personas y de vehículos en todo el territorio nacional, con algunas excepciones.

Sin embargo, son 43 las excepciones que estableció en esta oportunidad el Gobierno del presidente Iván Duque, añadiendo, entre otros, los servicios de peluquería, las bibliotecas, los centros comerciales y los museos, que podrán comenzar a operar a partir el 01 de junio siempre y cuando no sobrepasen en 30 % su capacidad.

En contexto: Peluquerías y salones de belleza inician su adaptación al coronavirus

En todo caso, los establecimientos comerciales de esparcimiento y diversión, como bares y discotecas, no pueden funcionar, al igual que los restaurantes, los cuales deberán permanecer cerrados y solo podrán ofrecer sus servicios a través de plataformas de domicilios.

Se insiste en el teletrabajo: “Durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por causa de la pandemia del Coronavirus COVID-19, las entidades del sector público y privado procurarán que sus empleados o contratistas cuya presencia no sea indispensable en la sede de trabajo, desarrollen las funciones y obligaciones bajo las modalidades de teletrabajo, trabajo en casa u otras similares”.

Asimismo, el decreto responsabiliza a los mandatarios locales de todo el país de la protección del personal de salud, que está en el primer grado de contención de la pandemia.

“Los gobernadores y alcaldes, en el marco de sus competencias, velarán para que no se impida, obstruya o restrinja el pleno ejercicio de los derechos del personal médico y demás vinculados con la prestación del servicio de salud, ni se ejerzan actos de discriminación en su contra”, sostiene.

El Gobierno Nacional también está trabajando en la expedición de medidas especiales para algunas ciudades del país, en las cuales habrá mayores restricciones y no podrán reabrir muchos sectores económicos debido a los altos índices de contagio.




“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano