Aerolíneas subieron cinco veces precio de tiquetes a Chocó tras emergencia, denuncia gobernadora

La gobernadora del Chocó dijo que tan pronto ocurrió la tragedia, las aerolíneas subieron el precio de los tiquetes, "especulan con nuestro dolor", dijo.
Aerolíneas subieron cinco veces precio de tiquetes a Chocó
Crédito: Collage

En declaraciones a La FM de RCN, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, dio algunos detalles sobre lo que está sucediendo en el departamento tras el trágico incidente en la vía que cobró la vida de al menos 37 personas en la vía Quibdó-Medellín, después de que un derrumbe dejara bajo la tierra a decenas de personas y vehículos.

Le puede interesar: Tragedia en Chocó: Identidad de varios de los fallecidos

En una entrevista con RCN Radio, la mandataria expresó su profunda preocupación y la necesidad de tomar medidas inmediatas para evitar más pérdidas de vidas.

"Desarrollar las acciones necesarias para garantizar que la vía sea segura", enfatizó la gobernadora. "Para nosotros es muy importante que en el esfuerzo por transitar no se siga cobrando vidas por parte de los chocoanos". Córdoba destacó la urgencia de superar el aislamiento al que se enfrenta la región, mencionando que las dos vías principales aún están en proceso de intervención y continúan siendo escenario de sucesos lamentables.

Indignante denuncia: "Especulan con nuestro dolor"

La gobernadora también denunció la situación crítica con las aerolíneas que operan en el departamento del Chocó. "Especulan con nuestro dolor, especulan con nuestra necesidad", expresó con firmeza. "Suben cuatro, cinco o seis veces más el precio ordinario en este momento". Córdoba señaló que esta práctica afecta directamente a las familias chocoanas, impidiéndoles viajar a Medellín debido a costos astronómicos, especialmente en situaciones de emergencia.

La mandataria local manifestó su frustración ante la repetición de este tipo de incidentes y la falta de desarrollo en la región. "Esto nos condena, lo chocoano, no solamente a la ausencia de desarrollo, no solamente a la ausencia de proceso, sino al dolor de perder a nuestros familiares permanentemente", expresó.

Córdoba hizo un llamado a la coordinación entre los gobiernos nacional, departamental y local, así como a inversiones significativas y transformadoras en las intervenciones viales. "Esto no se puede seguir repitiendo", concluyó la gobernadora, instando a una participación activa para resolver los desafíos que enfrenta la comunidad del Chocó.

Número de muertos podría aumentar

La mandataria departamental teme que el número de muertos por esta tragedia, que ya va en 37, pueda aumentar considerablemente. Córdoba explicó que, en principio, se reportaron 17 fallecidos y que este sábado se añadieron 20 más al registro.

Le puede interesar: Revelan video grabado minutos antes de la tragedia en Chocó

"Nuestro temor es que sean muchas personas. Tenemos un primer número de 17 cuerpos, que fueron trasladados a Medicina Legal y que ya se encuentran en todos los procedimientos en la ciudad de Medellín, y tenemos un segundo reporte de 20 actas de registro levantadas por CTI en sitio, 20 registros adicionales que habían sido extraídos durante el día de hoy...", precisó.

"Aún continúan los esfuerzos de todas las unidades para lograr recuperar otros cuerpos que ya se han identificados que aún permanecen debajo de la tierra", indicó.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo