Aerolínea Viva Air solicitó al Gobierno un crédito "razonable" para mantener el personal

La aerolínea también pidió reactivar los vuelos domésticos, como lo han hecho otros países.
Aerolínea Viva Air.
Aerolínea Viva Air. Crédito: Tomada de @VivaAirCol.

Viva Air, aerolínea que tiene su base en Rionegro, Antioquia, le pidió al Gobierno Nacional “claridad sobre las fechas de regreso” de la actividad, al advertir que el “cierre de las operaciones domésticas por más de tres meses y casi seis para vuelos internacionales es insostenible”. Calificó a la pandemia como la peor crisis que ha sufrido la industria aérea.

Además, la aerolínea le solicitó al Gobierno un crédito por 50 millones de dólares, “monto razonable en comparación con las necesidades del sector”, consideró en una carta. Aclaro que no se trata de subsidios ni de rescates porque entienden las necesidades que atraviesa el país, pero sí deun alivio para mantener los puestos de trabajo y pagar los costos fijos.

"Cada día que pasa suma a la agonía de una industria que necesita claridad sobre las fechas de regreso a la operación, para poder comunicarlo a sus pasajeros y activarse comercial y operativamente (...). El sector aéreo es garantía de competitividad, productividad y desarrollo. Colombia necesita reactivar su aparato productivo, y la conectividad aérea es pieza clave para lograrlo", señaló.

Uno de los argumentos de Viva Air es que todos los aviones están matriculados en Colombia, el 98 por ciento de la fuerza laboral es nacional y genera unos 3 mil 450 empleos directos e indirectos.

Según la aerolínea, “otros países de la región, con cifras más preocupantes que las de Colombia, no han cerrado sus operaciones aéreas o ya tienen fechas próximas y claras de reapertura”, como Chile, Brasil, México y Guatemala.

Recordó que las aerolíneas son uno de los sectores más regulados y comprometidos con los protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo