Aerocivil: investigaciones contra Avianca se resolverían en seis meses

El director de la Aeronáutica Civil indicó que los problemas en la operación de Avianca se produjo por fallas en un software.
Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil
Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil Crédito: Foto de @AerocivilCol

Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, se refirió a los traumatismos que vivieron varios pasajeros de la aerolinea Avianca a causa de las dificultades en su operación se presentaron en pasado jueves.

Cabe destacar que Avianca aseguró que ha reanudado la venta de tiquetes, a través sus diferentes puntos de venta.

De igual forma, la aerolínea indicó que la cifra de afectados por los retrasos ascendió y deja un total de 6.449 personas a las que les han tenido que reprogramar sus viajes.

Avianca informó que en las próximas horas espera cumplir con 485 vuelos, pese a que ya fueron reportadas 20 cancelaciones en destinos nacionales.

En el aeropuerto "El Dorado" persisten los retrasos en vuelos desde Bogotáhacia Cartagena, Cancún, Medellín, Pereira , Santa Marta, Cúcuta, Bucaramanga, Cali y Barranquilla.

Salazar, señaló que la aerocivil ha estado monitoreando permanentemente la operación aérea en Colombia y esta actividad ha permitido conocer que la situación con Avianca se ha venido estabilizando, puesto que la aerolínea está reprogramando sus vuelos y adelanta acciones para disminuir la afectación a sus pasajeros.

El director de la Aeronáutica Civil aseguró que la entidad pudo conocer que la afectación en la operación de Avianca, se produjo a causa de la implementación de un nuevo software que terminó alterando la programación de sus vuelos. Según Salazar, dicho programa informático tenía el propósito de optimizar la asignación y programación de de las tripulaciones para cada vuelo y a raíz de las fallas del programa se generaron las complicaciones en la operación de la aerolínea.

Juan Carlos Salazar sostuvo una vez se tuvo conocimiento sobre las dificultades que se estaban presentando con Avianca, la la Aerocivil hizo presencia en la situación para poder verificar que se ejecutaran los respectivos planes de contingencia de la aereolínea y a su vez que se adelantaran acciones para atenuar las dificultades que pasajeros sufrieron a causa de los problemas en la operación aérea.

"Nos molesta que los pasajeros afronten este tipo de situaciones, pero también nos enfocamos en que se ejecute una contingencia que garantice la seguridad y que se atenúen las afectaciones a los usuarios"

Por otra parte, Salazar señaló que en Colombia el mercado aéreo es completamente desregular, lo cual permite que cualquier aerolínea pueda operar en la ruta que prefiera. El director de la Aerocivil destacó que ante esta situación, se ha venido impulsando la entrada de otras aerolíneas.

De igual manera, Juan Carlos Salazar destacó que en Colombia se ha presentado un considerable aumento en la demanda de transporte aéreo y que se espera que siga creciendo. Por este motivo la Aerocivil ha implementado medidas para que entren más operadores al país.

El director de la Aeronáutica Civil sostuvo que en estos momentos se adelantan ocho investigaciones administrativas a Avianca, las cuales podrían conducir a sanciones en contra de la aerolínea. Salazar sostiene que estas indagaciones podrían culminar en un periodo de seis meses.

Escuche las declaraciones de Juan Carlos Salazar en LA FM


Temas relacionados

Salud

Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.
Atención médica a menores.



Clínica Belo Horizonte suspenderá los servicios a más de 120 mil usuarios en Huila

La decisión se tomó debido al impago de los servicios prestados a la Nueva EPS.

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano