Administración de Quintero no habría pagado tres meses de servicios públicos de colegios en Medellín

El exsecretario de Educación de Medellín, Alexander Arias Carvajal, antes de terminar su periodo declaró la emergencia educativa en 229 instituciones.
Estudiantes en colegios de Medellín, Antioquia
Estudiantes en colegios de Medellín, Antioquia Crédito: Archivo RCN Radio

El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, dio este viernes un parte de tranquilidad a la comunidad educativa y a padres de familia, ante la crisis que atraviesa el sector en la ciudad, debido a la falta de presupuesto para el sector.

Una crisis que fue anunciada por el exsecretario de Educación de Medellín, Alexander Arias Carvajal, antes de terminar su periodo y donde declara la emergencia educativa en 229 instituciones públicas de la ciudad, distribuidas en 423 sedes.

Más informaciones acá: Procuraduría formuló cargos a Daniel Quintero por presunta participación en campaña de Petro

Sumado a esta crisis, donde la anterior administración no firmó contrato para el servicio de aseo, cafetería y mantenimiento, los nuevos funcionarios encontraron que la Administración, en cabeza del entonces alcalde encargado, Óscar Hurtado, no pagó los servicios públicos de octubre, noviembre y diciembre de 2023.

Patiño aseguró que el equipo de la Secretaría y la Alcaldía están trabajando para garantizar el inicio de las clases; además, anunció que el 15 de enero estará de regreso el personal administrativo a las instituciones.

Lea también esta noticia de su interés: Formulan pliego de cargos a exfuncionaria del exalcalde Daniel Quintero

Cabe recordar que elalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, al inicio de la semana, se refirió al tema, al señalar que desde la Administración ya trabajan para garantizar el calendario escolar en la capital antioqueña.

La Secretaría de Educación deberá además garantizar el inicio del calendario escolar de los más de 290.000 estudiantes de entre cinco y 15 años.

Además, según se indicó, debe cumplir la resolución que señala que los estudiantes son sujetos de especial protección y por esto deberá garantizar la salubridad de las instituciones.





Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.