Accidente en vía a La Línea: Identifican al conductor del bus

El accidente sigue siendo materia de investigación para saber si se trató de una falla mecánica, un microsueño o falta de pericia del conductor.
Accidente de bus en vía a la Línea
Accidente de bus en vía a la Línea Crédito: Suministrada por testigos

Un accidente de tránsito en el kilómetro 19 de la vía a La Línea, sentido Tolima – Quindío se registró en la mañana de este jueves 14 de diciembre por cuenta de un volcamiento lateral de un vehículo de transporte de pasajeros, adscrito a la empresa Flota Magdalena.

El lamentable hecho, que dejó como cuota a dos muertos y diez personas heridas, aún sigue siendo materia de investigación, pues aunque se conoce que el automotor quedó sobre la carretera, muy cerca del abismo, no se sabe si se trató de una falla mecánica, un microsueño o falta de pericia del conductor.

Puede leer: Dos muertos y 10 heridos dejó accidente en vía a La Línea

Debido a esto, El Nuevo Día reveló que en el hecho resultó involucrado un bus de placa TJT 279, número interno 793, que cubría la ruta Bogotá - Sevilla (Valle del Cauca) con 37 pasajeros y era conducido por Nelson Urrea.

Asimismo, se confirmó que las 10 personas (siete mujeres y tres hombres) que resultaron lesionadas recibieron asistencia médica inmediata en centros asistenciales de Calarcá y Armenia. Es de destacar que entre los heridos se encuentra un menor de seis años de edad.

Le puede interesar: [Video] Un conductor herido dejó accidente en vía La Línea

Por otro lado, la Policía de Tránsito y el Cuerpo de Bomberos de Calarcá (Quindío), en cabeza del capitán Javier Arconde Rodríguez, confirmó el saldo fatal de este siniestro.

Además, informaron que debido al volcamiento, hubo derrame de combustible, por lo que fue necesario que el personal de la Concesión y uniformados de la Seccional de Tránsito se encargaran de detenerlo y evitar que se siguiera extendiendo sobre la vía.


liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia