Abren investigación al alcalde de Cartagena por presuntas irregularidades en contratos

Se investiga la compra de ayudas humanitarias y kits de aseo dirigidas a familias vulnerables por la crisis de la pandemia.
Llegada de migrantes afganos
Crédito: Cortesía Alcaldía

Una investigación disciplinaría abrió la Procuraduría General de la Nación en contra del alcalde de Cartagena William Dau Chamat, y del director de Apoyo Logístico, Didier Torres, por presuntas irregularidades en cinco contratos que suscribieron en el año 2020 para la atención de la pandemia del covid-19.

La procuraduría describió que, los contratos fueron adjudicados con una papelería reconocida en la ciudad, donde se desarrolló un convenio especial de cooperación, "con una empresa española suscribieron por un valor inicial de $150 millones de pesos, por el primer mes; orden de compra #1 para compra de paquetes alimenticios y productos de aseo por mil millones 900.000 pesos, para la compra de 22.337 kits de alimento y aseo con la empresa Invercomer del Caribe".

Le puede interesar: "Decisión de personería jurídica a Colombia Humana, hace uso del Estatuto de Oposición"

"Un convenio de asociación por $397.735.803 para brindar asistencia integral a 23 adultos mayores, con el Hogar San Pedro Claver, firmado en abril 1; un convenio de asociación 004 - 2020 por $ 484.525.000, suscrito con la Corporación del Desarrollo Humano CORDESHU, firmado en marzo 24 del 2020. Además se ordenaban la compra de paquetes alimenticios y productos de aseo por mil millones 900.000 pesos para la compra de 22.337 kits", detalló la Procuraduría Segunda delegada para la moralidad pública.

Wilmer Sánchez, presidente de la veeduría Corposicial, celebró la apertura de la investigación, "yo fui quien instauró la denuncia en su momento ante el órgano de control, la investigación pasó a Bogotá y dio resultado. El alcalde junto al director de la Oficina de Apoyo logístico deberá presentar todas pruebas de los convenios, de los contratos y detallar la entrega de los kits de aseo, de los alimentos a los beneficiarios, para ver si es verdad que los recibieron, porque era una época donde en realidad la gente se estaba muriendo de hambre y de Covid-19".

Le puede interesar: Lanzan una comunidad digital para reactivar sector creativo y cultural en Bogotá

"Para el año 2020 el alcalde de forma directa contrató con esas entidades para insumos, mercaditos, kits de aseo, dentro de esos hay contratos que tienen un presunto sobre costo, no se entregó presuntamente el total de las ayudas a las personas beneficiarias, no hay soportes donde conste la entrega de esto. Hay contratos y convenios con el asilo San Pedro Claver donde no se ejecutó presuntamente el 30% del valor del convenio no se ejecutó, hay dineros que no desaparecieron y deben dar explicación", sostuvo el veedor.

El presidente de la veeduría Corposicial sostuvo que, de llegarse a comprobar las irregularidades en los contratos se debe castigar con todo el peso de la ley a los que serían los responsables de estas, puesto que jugaron con la necesidad de miles de personas que padecieron con falta de ingresos cuando se desató la pandemia del covid-19.


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.
Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene



Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano