Abogado invidente colombiano es el mejor de Sudamérica

Óscar Gómez Pineda es invidente y la política de su firma es darle lugar a personas con discapacidades o tradicionalmente marginadas.
Óscar David Gómez Pineda, de la firma Gómez Pineda Abogados
El colombiano Óscar David Gómez Pineda, de la firma Gómez Pineda Abogados, fue galardonado como mejor abogado de Sudamérica por la revista británica Chambers & Partners Crédito: Cortesía, Óscar David Gómez

El colombiano Óscar David Gómez Pineda, de la firma Gómez Pineda Abogados, fue galardonado como el mejor abogado de Sudamérica 2020, en la categoría Contribución Sobresaliente a la Diversidad e Inclusión. El reconocimiento lo otorga la prestigiosa publicación británica Chambers & Partners, que cada año hace el ranking mundial de las mejores firmas de abogados.

Óscar es invidente de nacimiento, y su discapacidad le impulsó a hacer de esta firma, que tiene ya más de 10 años, un lugar para quienes son tradicionalmente marginados. Él explicó en RCN Radio qué les llevó a obtener este nuevo reconocimiento en Europa.

"La firma ha contribuido a demostrar que la existencia de una condición de discapacidad visual no es óbice para que se pueda ejercer de manera exitosa y sobresaliente la profesión del derecho; y además, logramos demostrar que esa política se revierte en la forma en la que hacemos nuestro trabajo y en las políticas de nuestra compañía".

Lea aquí: Imputan cargos al hijo de Luis Alfredo Ramos por tiquete aéreo a un Fiscal

Justamente, Óscar aseguró que Gómez Pineda Abogados es una firma donde hay "personas como mujeres, afrodescendientes, personas de la comunidad LGTBI, y ese es el reconocimiento que me hicieron como la firma y el abogado en la región que más ha trabajado por ese tema", por personas muchas veces rechazadas en la comunidad para ocupar cargos en compañías de reconocimiento.

Su mensaje tras este galardón de Chambers & Partners es creer sin importar la discapacidad. A las familias de personas con alguna limitación les pidió creer y apoyar a sus hijos, y a la sociedad, a que se les permita tener cargos importantes.

"La sociedad ha dado un avance grandísimo permitiendo que las personas en condición de discapacidad se puedan insertar en la sociedad, nos han dado la posibilidad de desarrollar casi las mismas actividades y profesiones, pero les hace falta darnos la oportunidad de ser los mejores. Dennos la oportunidad de sobresalir, de ocupar altos cargos en el país, de ocupar altos cargos ejecutivos en compañías privadas, crean en las personas en condición de discapacidad porque son personas que pueden hacer las cosas igual o mejor que como lo hacen los demás", dijo Óscar.

Le puede interesar: Reiteran que Colombia sí debe exigir prueba PCR a viajeros internacionales

Respecto a los avances en el sistema judicial colombiano para garantizar el acceso a la justicia de personas cuyos abogados tienen alguna discapacidad, Óscar destaca mejoras: "no puedo ser injusto y debo decir que hemos avanzado, pero falta mucho, aún se encuentran despachos o tribunales donde no le permiten a uno tener un abogado asistente en las audiencias, pero se ha venido haciendo conciencia".


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse