En 30 días comenzará a funcionar el nuevo sistema carcelario de Antioquia

El penal de Yarumal, construido con dineros de Medellín y la gobernación, albergará dos mil internos.
carcel-ingimage1.jpg
Imagen de referencia tomada de Ingimage.


Por las pocas respuestas que dio el Gobierno Nacional a los múltiples llamados de auxilio para reducir el hacinamiento que se registra en las tres cárceles metropolitanas del Valle de Aburrá, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín decidieron construir, con dineros propios, un nuevo centro carcelario en Yarumal, norte del departamento.

El gobernador Luis Pérez aseguró que la cárcel, que se construirá con recursos de la región, marca un precedente para el sistema carcelario del país, debido a la falta de acciones de la Nación para solucionar el hacinamiento. Agregó que el proyecto para el centro penitenciario estará listo en 30 días y se espera que la estructura albergue a dos mil internos, en su mayoría personas hacinadas en estaciones de policía de Medellín.

En las cárceles Bellavista y Pedregal de Medellín y en La Paz de Itagüí, el hacinamiento alcanza hasta el 650 por ciento. Incluso, las autoridades reconocieron que han tenido que suspender operativos contra las bandas delincuenciales por la falta de espacios para recluir a los capturados.

Recientemente, la Policía informó que varios presos se han fugado de las estaciones de la institución, lugares donde los capturados no deberían permanecer más de 72 horas, pero donde algunos completan tres meses recluidos. La misma situación de hacinamiento se registra en el Búnker de la Fiscalía, donde hay cerca de 100 personas sindicadas de distintos delitos.


Temas relacionados

Accidente

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.
El abogado hizo un llamado al presunto conductor para que se entregue voluntariamente a las autoridades.



Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali