30 Años del Premio Cafam a la Mujer

En el 2018 se cumplen tres décadas visibilizando el verdadero significado del amor incondicional que entregan las Mujeres Cafam.
mujercafamlafm.jpg
Suministrada a LA FM.

El Premio Cafam a la Mujer es el reconocimiento nacional a quienes trabajan de forma silenciosa hombro a hombro con sus comunidades para forjar nuevas realidades. Por eso la Caja de Compensación Familiar Cafam, continúa comprometida con las mujeres que hacen historia y abre las inscripciones para postularlas a la versión 30 del Premio.

Este reconocimiento hoy en día es referente nacional e internacional para presentar al mundo a las mujeres que lideran obras sociales de gran impacto y ha sido plataforma para apoyar en muchos casos, la sostenibilidad de los mismos.

Podrán ser nominadas mujeres mayores de edad, de cualquier condición socioeconómica, cuyas acciones cumplan fielmente con los propósitos que lo han inspirado. Cualquier persona en el país puede postular candidatas al 30º Premio Cafam a la Mujer, de acuerdo con los plazos y condiciones que podrán encontrar en la página web de la Caja http://www.cafam.com.co/premio-cafam-mujer/.

El plazo de presentación de las candidatas finalistas por cada departamento es el próximo 3 de noviembre de 2017 a las 5:00 de la tarde. Las postulaciones deberán ser entregadas en las cajas de compensación o clubes rotarios de las regiones, los cuales definirán sus fechas de cierre.

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali