25 mil niños indígenas de Chocó no tienen acceso a la educación
En Quibdó 600 indígenas adelantan una protesta para exigir al Gobierno el derecho a la educación de 25 mil 500 niños de todos los resguardos del departamento.
Publicado:
Actualizado:
Viernes, Febrero 5, 2016 - 09:33
El consejero de la Asociación de Comunidades Indígenas, Asorewa, Javier González, dijo que esperan una mesa de negociación con la ministra de Educación, Gina Parodi y representantes de la Gobernación, con el fin de firmar los contratos de cobertura.
Los 25 mil niños indígenas que no acceden a la educación en Chocó habitan en zonas afectadas por la minería ilegal, principalmente en resguardos cercanos a las cuencas hídricas del Atrato y San Juan, en donde el agua estaría contaminada con mercurio.
Además, en Antioquia, cuatro mil menores de las diferentes etnias están desescolarizados, porque la Gobernación no ha firmado los contratos, denunció el consejero de la Organización Indígena, Gustavo Vélez.
La Organización Indígena de Antioquia pidió celeridad en la contratación de 250 profesores indígenas para solucionar la problemática.
Fuente:
Sistema Integrado Digital