237 familias han regresado a Puerto Valdivia tras contingencia en Hidroituango

EPM aseguró que también avanza en la concertación y pago a los comerciantes.
Puerto Valdivia, en el departamento de Antioquia
Puerto Valdivia, en el departamento de Antioquia Crédito: Colprensa

A sus hogares han regresado 237 familias después de cambiarse el nivel de alerta, de rojo a naranja, en el corregimiento de Puerto Valdivia, norte antioqueño. Estas personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, tras la contingencia en el proyecto Hidroituango.

EPM recordó que del componente del diagnóstico se han evaluado 453 viviendas, formalizado 181 transacciones de reconocimiento económico por daños ocasionados por el desuso de las casas y se han entregado 1.090 kits de pinturas.

Además, la empresa adelanta procesos para las adecuaciones de infraestructuras, como el puente Simón Bolívar, ubicado en este corregimiento y el puente El Doce, en Tarazá.

Lea también: Denuncian agresión a colaboradores de la campaña de Daniel Quintero

Otras de las obras fundamentales son el Centro Integral y el centro de salud de Puerto Valdivia, de los cuales ya se definieron los predios para su construcción.

Del puente Simón Bolívar, ubicado en el corregimiento de Puerto Valdivia, ya fueron aprobados los diseños, se negoció el predio y se continúa con el proceso de contratación.

Para el puente El Doce, localizado en el municipio de Tarazá, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) ya entregó la resolución que autoriza a EPM hacer la intervención de esta infraestructura, lo que permite iniciar el proceso de repotenciación.

Le puede interesar: ICBF atenderá a niños hallados en relleno de basura de Puerto Carreño

Asimismo, se realiza el mantenimiento de espacios en el Centro Rural de Cachirimé, al igual que en la iglesia de Puerto Valdivia, donde se realizan mejoras en la fachada, así lo explicó Carlos Mario Gómez, de Asocomunal Valdivia.

EPM añadió que junto a la Cruz Roja socializa el Plan de Emergencias y Contingencia, el estado actual de Hidroituango y sus riesgos.

Además, manifestó, se dio inicio al proceso de reconocimiento para los comerciantes formales e informales en Puerto Valdivia, y a la fecha ya se han adelantado 59 concertaciones y 32 pagos en efectivo.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego