11 de noviembre sería día festivo nacional inamovible

El objetivo es conmemorar en todo el país el día de la Independencia de Cartagena de Indias.
Bandera-de-Cartagena-Colprensa.jpg
Colprensa.

Carolina Calderón, directora de la Fundación Cívica de Cartagena – Funcicar, y quién hace parte del Comité de Revitalización de las Fiestas de Independencia de la ciudad, aseguró que el 11 de noviembre debe recobrar la importancia que una vez tuvo en toda Colombia, por lo que este día debe volver a ser un festivo nacional inamovible.

Para lograrlo, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, en conjunto con el Laboratorio de Investigación en Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar, iniciaron los trabajos de diagnóstico y documentación requerida para llevar a cabo un plan de acción con diferentes entidades. Sin embargo, según Calderón, se requiere voluntad de todos los actores en la ciudad.

La directora de Funcicar insiste que las Fiestas de Independencia en Cartagena son muy importantes, “por eso, el sector productivo, industrial, turístico, los actores políticos y la sociedad civil firmamos un pacto para trabajar en una agenda para el beneficio de las festividades”, con el objetivo de que esta fecha quede registrada en la lista representativa del patrimonio cultural de los colombianos y que cuente con un plan de salvaguarda.

El plan de acción tendría como finalidad que las empresas privadas tengan su propia política festiva, “y esta sea incluida en las fiestas de Independencia como aportes a la ciudad”, así como que la ciudad tenga la capacidad de “planear, pensar y recuperar nuestras festividades en contenido, programación, investigación e innovación”, con miras a que el patrimonio local también sea un espacio de participación ciudadana.

Otro de los objetivos de este comité de recuperación de las Fiestas, es integrar a los sectores turístico, industrial y educativo, pues señala que se percibe que cada uno ellos viven sus propios carnavales privados y no lo integran a la agenda festiva pública de la ciudad.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez