Teleférico en Monserrate vuelve a operación

En diciembre pasado hubo un aparatoso accidente que obligó a la suspensión del servicio.
Teleférico de Monserrate, retoma operaciones
Crédito: Foto RCN Radio

La compañía Teleférico a Monserrate anunció que, desde este sábado 13 de abril, se retomará la operación al público.

La fecha se dio a conocer días después de que la Superintendencia de Transporte anunciara que encontró nueve cargos en contra de la empresa, tras el incidente ocurrido el pasado 24 de diciembre en el que 30 personas resultaron lesionadas.

En contexto: Por falta de seguridad, formulan cargos contra teleférico de Monserrate

Durante casi cuatro meses sin operar el teleférico, "todos los elementos que componen el sistema del teleférico fueron sometidos a constantes procesos de mantenimiento recuperativo y preventivo", explicó Alexandra Moreno, directora de Comunicaciones de Teleférico a Monserrate.

Frente a este anuncio, la superintendenta de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, advirtió que "la empresa tiene la decisión autónoma de escoger la fecha exacta en la cual va a abrir el teleférico, pero bajo ese supuesto es la empresa quien tiene la carga de estar cumpliendo con los requisitos técnicos y sobre todo respecto a los operadores que van a poner en marcha el teleférico".

    Al respecto, Teleférico a Monserrate señaló que adicionalmente "se instalaron mecanismos de seguridad tanto mecánicos como electrónicos que permiten garantizar el estado óptimo del funcionamiento de los equipos que intervienen en la operación".

      Pese a que las cabinas son las mismas que han venido operando desde hace más de 60 años, "se remplazaron todas las piezas que sufrieron dentro del impacto, como los trenes de rodamiento, las cabinas fueron restauradas cumpliendo todas las normas de seguridad establecidas para que el teleférico pueda operar", explicó Moreno.

      En total, fueron nueve las causas que motivaron a la Supertransporte para imputaron cargos a la empresa que maneja el Teleférico de Bogotá:

      1. Se excedió la jornada laboral permitida de la persona a cargo de la operación del teleférico.
      2. La alteración parcial del servicio de transporte público de pasajeros por cable.
      3. El incumplimiento de condiciones requeridas por el manual operativo.
      4. No realizar capacitaciones a sus trabajadores.
      5. No contar con certificados ni fichas técnicas de los equipos que conforman el sistema de transporte público por cable.
      6. No suministrar la información requerida por la Supertransporte, resultando en una posible obstrucción de la averiguación preliminar.
      7. No acreditar la idoneidad del maquinista y supernumerario.
      8. No tener programas de medicina preventiva.
      9. No garantizar condiciones técnico mecánicas en los equipos.

      Alexandra Moreno, directora de Comunicaciones y Mercadeo del Teleférico de Monserrate: calculamos en Semana Santa 110.000 personas en funicular y teleférico, lo que pasó fue un hecho aislado





      Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

      La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

      Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

      Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

      Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

      Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

      Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

      Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

      ¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

      La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

      Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

      Operativo en Rio de Janeiro

      Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

      Alcalde Carlos Fernando Galán

      MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

      Pedro Sánchez, ministro de defensa

      Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

      Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

      🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

      Portada Noticiero

      La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

      La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

      ¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

      Alberto Gamero