Viruela del mono: Distrito incrementa medidas para mitigar riesgo de transmisión comunitaria

Iniciaron el alistamiento y desarrollo de capacidades para la identificación, diagnóstico y atención de posibles casos.
Viruela del mono - AFP
Crédito: AFP

El Distrito informó que desde el momento en que se identificó un brote internacional de viruela símica, se ha venido implementando un plan de respuesta que incluye diferentes acciones para contener el virus y evitar posibles cadenas de contagio en Bogotá.

La Secretaría Distrital de Salud inició el alistamiento y desarrollo de capacidades para la identificación, diagnóstico y atención de posibles casos en la ciudad. A la fecha, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en Bogotá se han reportado y notificado en total 10 casos, los cuales ya han sido aislados en sus casas y se encuentran estables de salud.

Lea aquí: Viruela del mono: Cajicá, Cundinamarca, reporta primer caso confirmado

"Dispusimos todos nuestros recursos para poder hacer diagnóstico y para poder hacer contención de los casos que tenemos, estamos preparados porque determinamos el hospital de Fontibón de la Subred Suroccidente que es el más cercano al aeropuerto, que es la puerta de entrada de estas enfermedades que vienen del exterior", señaló el secretario de Salud, Alejandro Gómez.

El Plan Distrital de Respuesta ante la Viruela Símica incluye las acciones necesarias para prevenir los contagios, identificar los casos sospechosos y positivos, mantener el aislamiento y brindar la debida atención.

Adicionalmente, la entidad distrital aseguró que "ha mantenido en todo momento un trabajo con el acompañamiento del Instituto Nacional de Salud (INS) para lograr la capacidad diagnóstica local; el próximo 26 de julio se finaliza la transferencia de tecnología y desde ese momento la capital del país podrá diagnosticar la enfermedad en el Laboratorio de Salud Pública de Bogotá".

Las autoridades sanitarias recomiendan tener en cuenta que si ha viajado a países con casos confirmados de esta enfermedad o ha tenido contacto con una persona enferma debe reportarse a un centro de salud, evitar el contacto físico cercano con una persona infectada, si observa síntomas anormales en la piel consultar al médico, lavarse las manos constantemente y usar el tapabocas para evitar el contagio por vías respiratorias.

Lea además: Viruela del mono: Actor xxx expone las dolorosas lesiones que le causó la enfermedad

Sobre la viruela símica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la viruela símica como una enfermedad que constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. Según la información reportada, la letalidad de esta enfermedad está siendo del 0,03 %, por cada diez mil personas que la adquieren, tres pueden llegar a morir. En Bogotá todos los casos han cursado la enfermedad con atención en casa y sin complicaciones.

En la mayoría de los casos, esta enfermedad presenta síntomas que la hacen fácil de identificar, permitiendo tomar medidas rápidas de control epidemiológico y atención en salud. De acuerdo con la OMS, en el mundo se han reportado alrededor de 16.000 casos en 75 países, identificados desde principios de mayo de 2022.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.