Unidades de Cuidado Intensivo en Bogotá tienen el 40% ocupado

El distrito señala que el limite para no decretar nuevas medidas es del 70%.
UCI
Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, indicó que actualmente la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) supera el 40% por casos de pacientes confirmados y sospechosos de la COVID-19.

De acuerdo con el funcionario, actualmente la ciudad cuenta con 668 unidades, de las cuales 280 ya están ocupadas.

Lea aquí: Transmilenio llega a una ocupación del 30% del sistema

"Eso lleva a un porcentaje de ocupación del 41,9 % casi el 42%: Entre más gente tengamos en las calles, más contagios vamos a tener, entre más contagios, vamos a tener más casos complicados. Hemos establecido que cambiamos de color de la alerta cuando subamos del 50% y nos faltan ocho puntos y estaríamos ya en naranja.

Agregó que "si llegamos al 70 %, tendríamos que tomar la decisión de volver a tener medidas de confinamiento".

"Las medidas dieron unos resultados desde el punto sanitario muy buenas, desgraciadamente llevan consigo unos costos altísimos en materia económica y social, pero probablemente si llegamos al 70% eso significaría que a la vuelta de una o dos semanas estamos en el 90% o en el 100%. Por eso, tenemos que evitar que Bogotá se quede sin camas suficientes para la demanda de servicios".

El funcionario también destacó que "estamos comprando 130 unidades de cuidado intensivo. Ya hicimos toda la gestión y con recursos del Distrito, vamos a montar 130 más solo en la red pública, para ubicar en Tunal, Simón Bolívar, Santa Clara y Kennedy, pero también la red privada anunció la compra de 145 nuevas unidades. Seguimos creciendo en espera de las que lleguen del Gobierno Nacional".

Le puede interesar: Claudia López reconoce que se debe aprender de Antioquia para atender el coronavirus

Por último, el funcionario advirtió que esta misma semana el Distrito anunciará nuevas zonas de Bogotá que entrarán en alerta naranja ante el aumento de los casos positivos de la COVID-19.

Estas son las zonas en donde hay la alerta naranja actualmente:

Chapinero: Pardo Rubio: Barrios Chapinero Norte, Chapinero central.

Puente Aranda: Puente Aranda y Centro Industrial.

Rafael Uribe Uribe: Quiroga, Bravo Páez, Murillo Toro, Quiroga Central, Quiroga Sur y Barro Inglés.

Suba: Cantagalio y Mazurén

Bosa: San Antonio, La Independencia, Villas del Progreso, El Remanso I, Chicó Sur, Ciudadela El Recreo.

Antonio Nariño: Ciudad Jardín.

Kennedy: Ciudad Kennedy Occidental, Ciudad Kennedy Sur y Pastrana, Ciudad Techo y María Paz. Además de Marsella, Nueva Alsacia, Galán , Osorio, Tintala, Patio Bonito y Tairona.


Temas relacionados

obras en vías

Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.
Los camioneros piden la apertura total de la vía en el kilómetro 18, con paso en ambos carriles para garantizar la movilidad normal.



Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero