'Tren de Aragua': por presuntas amenazas, padres estarían retirando a sus hijos del colegio

Un concejal denunció que algunos padres estaban retirando a sus hijos de la institución educativa Agustín Nieto.
Colegios
Colegios Crédito: Freepik

En la continuación de debate de control político por temas relacionados con la seguridad, en el Concejo de Bogotá, el concejal del partido Centro Democrático, Javier Ospina, denunció que algunos padres de familia estaban retirando a sus hijos de la institución educativa Agustín Nieto, ubicada en la localidad de Los Mártires, después que de presuntamente recibieran amenazas por integrantes de la banda criminal el 'Tren de Aragua'.

"Los señores del 'Tren de Aragua', que gobiernan en esta ciudad, en cabeza de alias 'Niño Guerrero', los amenazaron, les dijeron que si no es ocupaban el 'paga diario' y no se iban de la localidad de Mártires, los iban a asesinar a ellos y a sus hijos; eso no puede seguir pasando y mucho menos amenazado la vida de menores de edad", advirtió el concejal Javier Ospina.

Lea aquí: Lo que se sabe de la ventana de un helicóptero que cayó sobre una casa en Bogotá

De acuerdo con el cabildante, serían cuatro familias de origen venezolano, de escasos recursos, las que estarían siendo víctimas de amenazas de muerte por parte de esta banda criminal.

Ante esta situación, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia se pronunció, manifestando que la Administración distrital se encuentra implementando una serie de estrategias, con el fin de contribuir a construir entornos de seguridad y convivencia para la comunidad educativa.

"Inmediatamente, ese mismo día se desplegó nuestro equipo de reacción de gestores de convivencia, el equipo que estamos coordinando además con la estrategia de confianza de la Secretaría de Educación, hablamos con la familia, hablamos con los directivos del colegio, tenemos mucha más información; no es exactamente como lo planteaba en su denuncia el concejal", manifestó el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto.

Agregó que, "si hay unos hechos que nos obligan a revisar las acciones, a generar mecanismos de prevención, a acompañar a la familia que dice haber sido amedrentada por algún tipo de actor delincuencial en la zona, para generar un entorno de tranquilidad para esa familia, para el colegio y para todos los vecinos de esa zona".

Lea además: Taxista habría sido asesinado por tres menores en Ciudad Bolívar

De la misma forma, el funcionario señaló que estas acciones deben implementarse en las 400 instituciones educativas distritales que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad.


Temas relacionados

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.