TransMilenio: uso de tapabocas vuelve a ser obligatorio

Si bien la medida se mantenía en ciertos escenarios, ante el relajamiento reiteran que el uso de tapabocas es obligatorio en TransMilenio.
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Después de que se diera por superada la emergencia sanitaria por el virus covid-19, el uso del tapabocas fue reducido a ser obligatorio en puntos específicos de la ciudades como servicios de urgencias, geriátricos y transporte masivo.

No obstante, muchos de los ciudadanos optaron por no acatar la medida y cada vez es más frecuente ver a personas que se movilizan en el sistema de transporte masivo sin portar tapabocas.

Le puede interesar: Trancon por muerte de motociclista en Av. Cali con Calle 13: tome nota a rutas alternas

Es por eso que ante el reciente pico respiratorio, el Gobierno Nacional emitió la resolución 1238 que tiene como objetivo tomar prevención ante las infecciones respiratorias que se han propagado en el último mes. Entretanto, la medida impone que el uso del tapabocas debe ser obligatorio para adultos mayores en los siguientes escenarios:

"en las instituciones de salud, hogares geriátricos, en el transporte público, estaciones de transporte masivo, los terminales de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, sin importar el avance de la vacunación”, indica la resolución.

Lea también: Más de 40 niños se intoxicaron por una sustancia desconocida en colegio en Bogotá

En el caso de Bogotá, TransMilenio ha reiterado que vuelve a ser obligatorio el uso del tapabocas en el transporte público y en las estaciones de transporte masivo por parte de personas mayores de 2 años.

Cabe resaltar que actualmente también las autoridades sanitarias se mantienen alertas a los casos que se han registrado de la viruela del mono en la ciudad y el país, motivo por el cual el presidente Iván Duque recientemente ordenó al Ministerio de Salud hacer más pedagogía sobre la propagación de esta enfermedad.

Hasta ahora hay registro de 10 casos en la capital, que cuentan con seguimiento y de los que se ha dado a conocer que las personas se mantienen estables y en sus hogares.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco