Transmilenio, a punto de cerrar por alto flujo de personas

La Alcaldesa Claudia López hizo un llamado para que las personas no usen el servicio a las mismas horas
Transmilenio tras reapertura de dos sectores de la economía
Así luce un bus de Transmilenio el 27 de abril cuando se hizo reapertura de dos sectores de la economía. Crédito: RCN Radio

Debido a los anuncios del Gobierno nacional de retomar poco a poco algunas actividades económicas, muchas personas en Bogotá han tomado el servicio de Transmilenio para poder llegar a su trabajo.

Sin embargo, la Alcaldía de Bogotá emitió una alerta a los ciudadanos y empleadores para que sean más conscientes con el uso del transporte, especialmente Transmilenio, ya que si se supera la operación estimada para evitar contagios de COVID-19 el servicio se debe suspender.

Lea también: La nueva modalidad de robo en la que los choros trabajan con taxistas

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, explicó que el servicio zonal, es decir el de los buses azules, está a punto de llegar a su capacidad máxima permitida. Según las cifras de Transmilenio, el servicio zonal tiene una operación del 34 %, mientras que el de la troncal, de buses rojos, está al 20 %. Así las cosas, si el primero llega al 35 %, se debe suspender el servicio completamente.

“Si el sistema de transporte sobrepasa el 35 % de ocupación, se suspende la habilitación de Transmilenio, porque suspender el servicio zonal conlleva a suspender el de la troncal”, afirmó López.

La recomendación que hizo la Alcaldía de Bogotá hace unos días fue que las empresas se adapten a otros horarios, para evitar que los empleados tomen el transporte a la misma hora pico, de 5 a 8 de la mañana, y de la tarde.

Para el sector de la construcción se ha recomendado tener un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche; para el de manufactura de 10 de la mañana a 5 de la tarde, y para el de comercio se sugiere desde el medio día hasta las cero horas del día siguiente.

Según López, “el sector de la construcción ha sido el más juicioso, pero el de comercio no ha cambiado los horarios y eso está generando una afluencia que amenaza con cerrar el Transmilenio".

Conectividad

La Alcaldía de Bogotá también anunció una alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para dar conectividad a las cien mil familias más pobres de Bogotá que no tienen internet y que lo necesitan para hacer actividades como estudiar.

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá y Claro son los operadores que estarán entregando dicho servicio.

De igual forma, el próximo 31 de mayo se hará una ´Donatón por los niños', la cual espera recoger equipos tecnológicos usados o nuevos para que los niños más pobres puedan estudiar desde sus casas.

Le puede interesar: Bogotá se acerca a los 6.200 casos de coronavirus

Servicios públicos

En las últimas horas la alcaldesa López se reunió con la Superintendencia de Servicios Públicos y las empresas que ofrecen dichos servicios y les expuso la preocupación de los bogotanos por las cifras tan altas que se están reflejando en los recibos.

“Tuve una reunión con las empresas de servicios públicos, porque no están aplicando el descuento y eso ha molestado a los ciudadanos”, aseguró López.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano