Transmilenio presentó la primera flota de buses alimentadores eléctricos

Son vehículos de cero emisión y los primeros cubrirán rutas alimentadores en zonas del sur de la ciudad.
Buses eléctricos de Transmilenio
Crédito: Transmilenio

Ya están listos para operar los 13 buses eléctricos de la primera flota eléctrica del sistema de transporte público de Bogotá y que iniciarán su funcionamiento en zonas del sur de la capital colombiana.

La empresa Transmilenio S.A. explicó que cada bus tendrá capacidad para 83 pasajeros y que con estos vehículos se verán beneficiados unos 7.000 usuarios de rutas alimentadoras, además de destacar sus bondades en cuanto a la tecnología de cero emisión de gases.

Lea también: Cuestionan a Claudia López por tener a exfuncionario de Jorge Emilio Rey en comité del POT

"La incorporación de buses eléctricos al SITP es un hito de innovación para Bogotá y el país. Esta vinculación de flota cero emisiones representa además una mejora para los usuarios del sistema de transporte público de Bogotá", dijo María Fernanda Ortiz, gerente (e) del sistema.

"Ofrecerán una alternativa de transporte sostenible en términos de uso eficiente de la energía, calidad del aire y cambio climático", agregó la funcionaria. Transmilenio destacó que antes de que termine el primer trimestre de 2021 la capital contará con 482 vehículos de ese tipo.

Los buses tienen siete cámaras que registran el interior y el exterior del mismo, además de una plataforma de acceso para personas con condiciones especiales de movilidad, un sistema de cabina independiente para el operador y una cámara allí para supervisión.

Según el Distrito, con la nueva flota se evitará la emisión de unos 260 kg/año de material particulado y también se dejarán de emitir al año alrededor de 1.300 toneladas de CO2, comparado con la misma cantidad de buses estándar Euro II.

Lea acá: Desde este 13 de noviembre habrá cierres en el puente de la av. calle 153 por la Autonorte

Las rutas alimentadores que cubrirán los primeros buses son las 10-6 Perdomo y 12-1 Fátima en el Portal Sur y en la estación General Santander, informó el sistema que presentó los vehículos cuya puesta en marcha se hará en los próximos días.

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano