¿Transmilenio gratis para miembros de la Fuerza Pública?

El proyecto fue aprobado en primer debate en el Concejo de Bogotá.
TransMilenio
Buses de TransMilenio. Crédito: Colprensa

El concejal del partido Centro Democrático presentó un proyecto ante el Concejo de Bogotá en el que se daría vía libre para que los integrantes de la Fuerza Pública, es decir del Ejercito Nacional, Armada y Fuerza Aérea puedan entrar fe manera gratuita al servicio de transporte público en Bogotá.

La iniciativa, según el concejal, busca crear beneficios o incentivos a los uniformados por la labor que desempeñan día a día en sus instituciones.

“Transmilenio se ha convertido en la columna vertebral de la delincuencia y la iniciativa permite aumentar la percepción de seguridad dentro del transporte público en la ciudad de Bogotá. Incrementar la presencia de la Fuerza Pública en Transmilenio, va permitir la disuasión de la acción delictiva”, explicó Palacios.

Lea además: Tumban multa a joven que le compró empanada a vendedor ambulante

El proyecto fue aprobado en primer debate por la Comisión de Gobierno y ahora deberá ser aprobada en la plenaria del Concejo para que sea implementada en la capital.

Entre las razones del proyecto, el concejal aseguró que Bogotá cuenta con 221 policías por cada 100 mil habitantes, es decir, con un promedio de 2.4 policías por cada 100 mil habitantes incluyendo a los auxiliares de policía.

“Para el primer trimestre de 2018, en Bogotá han sido reportados como robados 12.312 celulares: es decir, 136 celulares cada día, es decir que cada 10 minutos es hurtado un equipo. De este total el 30% de los casos corresponden en Transmilenio”, aseguró el concejal.

Sin embargo, el proyecto generó polémica entre otros concejales. El cabildante del partido Cambio Radical, José David Castellanos, criticó la propuesta e indicó que el ingreso gratuito de uniformados no garantizará la seguridad de los bogotanos, además que la iniciativa le costaría sumas millonarias al Distrito.

Lea también: Didier Luna no podrá acercarse a exfisoterapeuta de la Selección Colombia

Según cifras de la Secretaria de Seguridad durante el 2018 se reportaron 26.831 hurtos. Asimismo, de acuerdo con la entidad, en todo el sistema Transmilenio se cuenta con un total de 164 cámaras que se encuentran repartidas en las 131 estaciones.

“No se puede desconocer que el uniforme es una representación legitima de autoridad que denota la preparación profesional de quien lo porta y, además, para el posible infractor es un motivo disuasor ya que éste podría inferir que los miembros de la Fuerza Pública repelerán el intento de robo, atraco o alteración del orden público”, puntualizó Palacios.


Temas relacionados

Inundaciones

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a veredas del municipio de Ginebra, Valle

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones prolongadas en varios municipios del departamento.
Río Pance



Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil

La decisión fue confirmada por al Aeronáutica Civil a través de sus redes sociales.

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro