Breadcrumb node

TransMilenio ahora ofrecerá mapas turísticos digitales para guiar a turistas en Bogotá

Según el Observatorio de Turismo, el 34,9 % de los turistas nacionales y el 18,9 % de los extranjeros optaron por movilizarse en SITP.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 21, 2025 - 11:31
Transmilenio
Uno de los aspectos positivos del teletrabajo es el tiempo ahorrado en transporte.
Transmilenio

Bogotá avanza en temas de turismo inteligente con el lanzamiento de mapas turísticos interactivos, una herramienta digital que conecta en tiempo real la oferta turística de la ciudad con el sistema de transporte público TransMilenio, TransMiZonal y TransMiCable.

Esta integración facilita a los visitantes y residentes planificar recorridos eficientes a través de rutas, eventos, zonas gastronómicas y sitios emblemáticos, usando el transporte masivo como eje principal de movilidad.

Lea también: Bogotá le pasa millonaria cuenta de cobro a Epa Colombia por vandalizar Transmilenio, 6 años después

“Junto con Transmilenio, integramos toda la información de movilidad, del transporte público de la ciudad Transmilenio, al portal oficial de turismo de la ciudad. En ese portal se encuentra la oferta gastronómica, cultural, eventos, atractivos en cualquier parte de la ciudad”, explicó Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá. 

Los nuevos mapas también aprovechan la funcionalidad de la tarjeta personalizada de TransMilenio, que permite realizar transbordos gratuitos dentro de un rango de tiempo y recuperar el saldo en caso de pérdida o robo.

Lea también: Acuerdo del Ministerio de Transporte asegura continuidad del servicio entre Bogotá y Soacha

Esta plataforma, que ya está disponible en el portal Visit Bogotá y en los puntos de información turística, fue desarrollada en alianza entre el Instituto Distrital de Turismo y TransMilenio.

Estos mapas, alojados 100% en la nube, forman parte del ecosistema digital Visit Bogotá, que también incluye la app móvil y el asistente virtual Candelaria. Además, esta herramienta mejora la accesibilidad a la información y facilita la movilidad.

En 2024, Bogotá recibió más de 14 millones de visitantes, y una proporción significativa de ellos usó el sistema de transporte público durante su estadía. Según el Observatorio de Turismo, el 34,9 % de los turistas nacionales y el 18,9 % de los extranjeros optaron por movilizarse en SITP.

Consulte además: Relleno sanitario Doña Juana en Bogotá amanece bloqueado por manifestantes

Esta apuesta digital no solo posiciona a Bogotá como una ciudad más moderna y acogedora, sino que también promueve una movilidad más eficiente, informada y sostenible para quienes la visitan.

Fuente:
Sistema Integrado de Información