Toque de queda y ley seca durante puente de reyes, en Cundinamarca

Continúa funcionando el 'pico y cédula'.
Municipios de Cundinamarca
Crédito: Archivo RCN

La Gobernación de Cundinamarca decretó nuevas medidas para hacerle frente al coronavirus que afecta al país y que podría aumentar las cifras de contagio durante el cierre de festividades navideñas.

Es por esto que, con ocasión al 'puente de reyes', en el que se registra un aumento considerable de viajeros, se decidió ordenar las medidas de toque de queda y ley seca en los 116 municipios del departamento.

Lea aquí: Cuarentena en Suba, Engativá y Usaquén: las actividades que se podrán hacer

Estas restricciones se suman al pico y cédula que ya rige como medida para contener el alto flujo de personas en las calles.

Según se estableció, la restricción de movilidad arrancará desde el jueves 7 de enero y terminará el martes 11 del mismo mes.

En estos días las medidas aplicaran entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, en la totalidad de las poblaciones.

El gobernador, Nicolás García, aseguró que la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está en el 75% y que se necesita de esas medidas pese a la expansión y redistribución que se hace de la red de salud departamental, teniendo en cuenta la temporada vacacional.

"Haremos durante esta semana una expansión de 27 camas adicionales en Girardot, en Fusagasugá, en La Mesa y en Tocancipá. También vamos a hacer una redistribución de camas donde no están siendo utilizadas para llevarlas hacia donde hay mayor ocupación", dijo.

Le puede interesar: Cuarentena en tres localidades de Bogotá se separa de lo acordado: Gobierno

Agregó que "Cundinamarca tomará medidas a partir de este jueves 7 de enero y hasta el lunes festivo 11. Habrá 'pico y cédula' en los 116 municipios de Cundinamarca, ley seca a partir de las 8:00 de la noche y también tenemos restricción a la movilidad hasta las 5:00 de la mañana".

Las autoridades de Salud insistieron en el autocuidado y afirmaron que a pesar de que habrá movilidad por las vías regionales, se establecerán controles para evitar aglomeraciones u otro tipo de riesgo epidemiológico ante la emergencia por la covid-19.

Cabe resaltar que desde la Gobernación de Cundinamarca aclararon que la medida de 'pico y cédula' no regirá ni en hoteles, ni en restaurantes, teniendo en cuenta el carácter de los servicios que prestan esos sectores en medio de la reactivación económica.

Estas medidas se sumas a las anunciadas por la Alcaldía de Bogotá que decretó una nueva cuarentena para las localidades de Usaquén, Suba y Engativá, debido a la rapidez en los contagios de covid-19 que se han registrado allí.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.