Susana Muhamad perdió su curul en el Concejo de Bogotá

Tras encontrar probada la causal de irregularidad de diferencias injustificadas entre los formularios E-14 y E-24.
Susana Muhamad
Susana Muhamad Crédito: Colprensa

Por cuenta de las elecciones legislativas, en diciembre pasado hubo seis renuncias en el Concejo de Bogotá, dado que algunos funcionarios inscribieron sus candidaturas por distintos partidos para optar por una curul en el Congreso.

Le puede interesar: Este año incrementó en un 13 % el hurto a personas y de celulares en Bogotá

Las primeras cuatro renuncias fueron anunciadas por Yefer Vega (Cambio Radical), Andrea Padilla (Alianza Verde) y Rodrigo Villalba (Liberal), quienes aspirarán al Senado, mientras que Andrés Forero será cabeza de lista a la Cámara por Bogotá con el Centro Democrático.

Finalmente, las otras tres recientes renuncias fueron las de Carlos Fernando Galán (Nuevo Liberalismo) y Sara Castellanos (Liberal), quienes también aspiran al Senado. A su vez, quien dejó su puesto en el Concejo fue Carolina Arbeláez, quien a igual que Forero, será cabeza de lista a la Cámara por Bogotá con Cambio Radical.

Ahora, casi seis meses después, se presentarán otras novedades en el Concejo de Bogotá, dado que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó el nombramiento de la concejal Susana Muhamad, de la Colombia Humana, por errores en el conteo de las curules.

"El Tribunal declara la nulidad parcial del acto mediante el cual se declaró la elección de los concejales de Bogotá, D.C., para el periodo 2020-2023, tras encontrar probada la causal de irregularidad de diferencias injustificadas entre los formularios E-14 y E-24 y su incidencia en la designación de las curules de dicha colectividad.", dice el fallo.

Teniendo en cuenta lo anterior, César Alfonso García Vargas candidato no. 007 del Partido Cambio Radical, entra a ocupar esta curul.

Le puede interesar: Cayó alias 'Marquito', temido ladrón que operaba en Transmilenio

De esta manera, la Colombia Humana se queda con apenas dos concejales en Bogotá: Ana Teresa Bernal y Heidy Sánchez.

A continuación el documento con el fallo del Tribunal:


Temas relacionados


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.