Superindustria impone millonaria sanción a la Empresa de Acueducto de Bogotá

El Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, también sancionó a dos altos directivos de la empresa.
acueductobogota.jpg
Acueducto de Bogotá / Foto del video de Youtube

El Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, previa recomendación del Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia y Consejo Unánime del Consejo Asesor de Competencia, dispuso imponer las siguientes sanciones a la Empresa de Acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá E.S.P. (en adelante EAB) y a 2 altos directivosvinculados con esta compañía, así:

Empresa de Acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá: sanción de 20.437.290720.oo

Personas naturales

1 Diego Fernando Bravo Borda (Gerente General) $ 351.558.900.oo 2 Paola María Miranda Morales (Asistente de Gerencia) $ 35.155.890.oo

El caso

En el año 2012, la Cooperativa de Servicios Públicos de Acueducto y Alcantarillado de la parcelación El Jardín Limitada – Coopjardín E.S.P. LTDA. (en adelante Coopjardín), presentó una denuncia ante la Superintendencia de Industria y Comercio, en la que manifestó que la Empresa de Acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá E.S.P., con quien había celebrado un contrato de suministro o venta de agua en bloque, estaría incurriendo en una serie de abusos o sabotajes al haber instalado, en octubre de 2012, unos dispositivos que reducían el caudal y la presión del agua recibida (platina reductora de caudal y válvula reductora de presión).

A partir de esta denuncia, la Superintendencia de Industria y Comercio analizó el comportamiento de la Empresa de Acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá en los mercados de suministro o venta de agua en bloque y de comercialización de agua potable en Bogotá y encontró que la Empresa de Acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá diseñó e implementó una política corporativa que tenía la intención real de eliminar el suministro o venta de agua en bloque en algunas partes de Bogotá y varios municipios de la Sábana de Bogotá, con el fin de entrar a participar y apropiarse de los mercados de comercialización de agua potable a usuarios finales en los que sus compradores de agua en bloque actúan como prestadores.

Al respecto, la Superindustria encontró que la Empresa de Acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá ostentaba posición de dominio en el mercado de suministro de agua en bloque en Bogotá y que abusó de esa condición dominante para obstruir o sabotear el desarrollo de las actividades realizadas por Coopjardín en el mercado de comercialización de agua potable a usuarios finales en la zona de Guaymaral al norte de Bogotá, y discriminarla en comparación con los demás agentes que prestaban el servicio público de acueducto en la ciudad, todo con el fin de arrebatarle bajo esos métodos ilícitos su mercado.

Específicamente, la conducta abusiva de la Empresa de Acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá se concretó mediante la instalación de una platina reductora de caudal y una válvula reductora de presión.

Con la instalación de estos dispositivos, la Empresa de Acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá le suministró agua en bloque a Coopjardín en condiciones distintas y no justificadas de las que ofrecía a otros compradores en circunstancias normales, y obstruyó efectivamente la actividad de Coopjardín, afectando de manera drástica las condiciones en que los usuarios finales de esta empresa recibían el agua, lo cual afectó a miles de ciudadanos, entre ellos, habitantes del sector, empresas, colegios, universidad y sus estudiantes.

Entre los usuarios afectados por la violación del régimen de libre competencia económica en la modalidad de abuso de la posición de dominio en que incurrió la Empresa de Acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá, se encuentran:

Colegio Los Nogales Liceo Católico Campestre Colegio Bilingüe Richmond Liceo Chicó Campestre Soc. Educacional Saint Andrews Gimnasio Colombo Británico Asociación Hogar para el Niño Especial Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – u.d.c.a Conjunto Quirotama Las Azaleas Propiedad Horizontal Urbanización Camino Los Arrayanes Hacienda San Sebastián La Lomita Parcelación El Jardín

Contra la decisión del Superintendente de Industria y Comercio procede recurso de reposición.


Reforma a la salud

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.
Comisión séptima del Senado



Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.

Basura e inseguridad preocupan a comerciantes en Puente Aranda: piden solución definitiva al Distrito

Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.