Según el Dane, uno de cada cuatro migrantes venezolanos reside en Bogotá

Lo que corresponde a una participación del total de la población del 24,2%.
Migrantes venezolanos en Colombia.
Una migrante venezolana llora mientras abraza a sus familiares antes de abordar un bus para regresar voluntariamente a Venezuela por la pandemia del coronavirus COVID-19, en Cali. Crédito: AFP

De acuerdo con la Encuesta Pulso de la Migración desarrollada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), uno de cada cuatro migrantes venezolanos reside en Bogotá, lo que corresponde a una participación del total de la población del 24,2%.

En su orden le siguen los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca.

Asimismo, entre enero y febrero de 2022, el 15,4% de los migrantes encuestados reportó tener Permiso Especial de Permanencia (PEP), mientas que el 84,6% no lo tenía. De la población que, sí cuenta con el permiso, el 15,7% eran mujeres y 15% hombres.

Le puede interesar: Tres meses durará cierre vial en la Avenida 68 por obras del Metro en Bogotá

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, explicó que “frente a la pregunta si ha intentado tener un trabajo pago o iniciar un negocio cuando llegó a Colombia, el 59,8% de los venezolanos respondió que no y el 22,2% que sí”.

“Cuando se indagó si la población venezolana ha tenido dificultades para tener un trabajo pago, el 85% dijo que sí; esta situación se agudiza principalmente para las mujeres (89,2%) entre los 55 años o más (93,7%) por falta de oportunidades laborales”, agregó.

Por otra parte, el 53,5% de migrantes respondió que entre enero y febrero estuvo trabajando (67,7% para el caso de los hombres) y 25,3% estuvo dedicado a oficios del hogar (41,9% para las mujeres).

Lea también: Las nuevas medidas de seguridad que comenzaron a regir en Bogotá

“Esta encuesta también preguntó al migrante si el empleo que tiene es el primer empleo que obtuvo en Colombia, el 55,9 % dijo que sí y la mayor proporción por edades fue para el grupo de 55 años o más (66,2%)”, dijo Oviedo.

A renglón seguido, manifestó que “el 80,8% de los migrantes reportó tener contrato de trabajo verbal, mientras que el 19,2% tenían contrato escrito, siendo el 87,5% un trabajo permanente”.

Adicionalmente, el sondeo reveló que un 48,3% de los migrantes venezolanos ganó en el empleo que tenía el mes pasado de $700.000 a $1.050.000.


Temas relacionados

Universidades de Colombia

Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.
En la reunión, ocho de las diez facultades que integran el alma mater decidieron iniciar el cese de actividades.



Gobierno invita a la concertación entre motociclistas y la Alcaldía de Bogotá para evitar afectaciones a otros ciudadanos

El Gobierno hizo un llamado a propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses de ambas partes.

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero